¿Habéis escuchado alguna vez el término cumplimiento terapéutico? ¿Sabéis que se estima que como media entre el 40-50% de los pacientes no cumple correctamente con el tratamiento indicado para su patología/enfermedad? ¿Es lo mismo cumplimiento y adherencia? A lo largo de la realización de esta Webquest (WQ) tendréis la oportunidad de profundizar en este tema tan primordial actualmente.
Para empezar os damos una breve definición de este concepto: es el grado en que la conducta del paciente, en relación con la toma de la medicación, el seguimiento de una dieta o la modificación de hábitos de vida, coincide con las instrucciones proporcionadas por el médico o personal sanitario, siendo por tanto el incumplimiento el grado en que no se realizan estas indicaciones.
El incumplimiento terapéutico implica importantes consecuencias como por ejemplo, entre otras, un aumento de los gastos en salud, de la admisión hospitalaria y un desgaste de recursos (los medicamentos se adquieren pero no se consumen), una disminución de la efectividad de los tratamientos con peores resultados clínicos y una elevada tasa de fracaso terapéutico (demostrado en determinadas enfermedades como la hipertensión, diabetes o enfermedades infecciosas), almacenamiento de medicamentos no consumidos en botiquines caseros (intoxicaciones accidentales, automedicación irresponsable), mayor riesgo de aparición de efectos adversos, toxicidad, dependencia y tolerancia.
Después de conocer estos datos, ¿no opináis que es importante actuar para mejorar el cumplimiento? Esta WQ tiene como objetivo facilitar la adquisición de una serie de conocimientos sobre esta temática y poder proporcionar una formación e información adecuada a los pacientes.
En el apartado de TAREA encontraréis que tenéis que hacer para desarrollar correctamente esta WQ; en el apartado de PROCESO cómo lo tenéis que hacer y en el de RECURSOS disponéis de información suficiente para lograr el objetivo planteado.
Habéis sido seleccionados por el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya para participar en su campaña de formación e información dirigida al paciente con objeto de mejorar el cumplimiento terapéutico.
Vuestra TAREA consiste en realizar una actividad destinada a reducir el incumplimiento terapéutico, dirigida al paciente.
Debéis elaborar un material audiovisual, constituido por una serie de mensajes que se puedan proyectar en las pantallas que podemos encontrar tanto en las oficinas de farmacia como en las salas de espera de los Centros de Salud. Este material audiovisual debe elaborarse en formato PowerPoint.
Los objetivos que se pretende que alcancéis son conocer de forma adecuada la importancia que tiene el cumplimiento de la prescripción en el éxito de la farmacoterapia del paciente y las diferentes maneras/medios de potenciarlo. Además, que adquiráis la capacidad de transformar la información proporcionada y que desarrolléis procesos de síntesis, análisis crítico, reflexión, imaginación, etc., que os serán muy útiles en vuestra vida profesional. Por último el de mejorar la habilidad y la capacidad de trabajar en grupo.
La información necesaria para elaborar el material lo encontraréis en los apartados de PROCESO y RECURSOS.
En primer lugar debéis formar grupos de trabajo de 5-6 personas, después realizar la actividad y finalmente cada grupo deberá exponer su trabajo al resto de la clase.
En el apartado de RECURSOS se detallan una serie de referencias bibliográficas de donde podéis extraer la información. Deberéis aprender a seleccionar los puntos clave y elaborar un material que sea atractivo para el paciente. Podría ser recomendable que os repartáis el trabajo y después pongáis la información extraída de forma individual en común. ¡Ahora ya estáis preparados para seguir adelante!
Se muestran a continuación una serie de referencias bibliográficas y enlaces con las que podréis realizar el material audiovisual que se ha planteado en la TAREA.
La evaluación de esta actividad se realizará sobre diferentes facetas, que incluyen la adquisición de conocimientos, el contenido y la presentación del material elaborado y el grado de participación individual en la realización del trabajo en el grupo asignado.
Para la evaluación de la adquisición de los conocimientos adquiridos al realizar la TAREA se harán preguntas sobre la temática estudiada en una fecha a concretar al inicio del curso. La de la TAREA propiamente dicha se realizará tanto sobre el contenido como sobre la presentación del material.
La evaluación del grado de participación en la elaboración de la TAREA será realizada por vosotros mismos. Para ello debéis contestar a las preguntas enunciadas en el formulario VALORACIÓN TAREA GRUPO. Tenéis que descargarlo, rellenarlo y posteriormente enviarlo por correo electrónico al profesor (direcciones de correo electrónico en la PORTADA). La información contenida en este formulario será totalmente confidencial.
Todas las evaluaciones se realizarán teniendo en cuenta los criterios formulados en la RÚBICA DE EVALUACIÓN que se expone más abajo. Se incluye también la valoración relativa de cada parte y su relación con la nota final de la asignatura.
PREGUNTAS EXAMEN
0-3 | 4-6 | 7-10 | |
---|---|---|---|
Preguntas examen | No responde a las preguntas planteadas y/o no están correctamente contestadas | Las contestaciones a las preguntas planteadas son incompletas | Las contestaciones a las preguntas planteadas son completas y demuestran conocimiento la temática |
CONTENIDO DE LA TAREA
0-3 | 4-6 | 7-10 | ||
---|---|---|---|---|
Contenido | Información sobre el tema | La información no ha sido correctamente seleccionada. Presenta varias carencias en el contenido | Se ha seleccionado la información más significativa, aunque ésta no se ha integrado correctamente | Incluye la máxima información sobre el tema y ésta ha sido bien elaborada |
Demuestra que han adquirido conocimientos sobre cumplimiento terapéutico | Denota que no han comprendido bien los conceptos | Demuestra que han adquirido conocimientos sobre cumplimiento, pero no han profundizado al máximo en este concepto | Demuestra que han aprovechado muy bien esta actividad para adquirir y/o aumentar sus conocimientos sobre cumplimiento |
PRESENTACIÓN DE LA TAREA
0-3 | 4-6 | 7-10 | ||
---|---|---|---|---|
Presentación | Diseño gráfico | Soporte gráfico no adecuado al paciente | Soporte gráfico adecuado al paciente aunque presenta ciertas carencias | Soporte gráfico muy correcto y atractivo para el paciente |
Exposición oral | Exposición desorganizada. Ideas poco claras. Nada fluida | Exposición correcta, aunque poco fluida | Muy buena exposición, capaz de atraer la atención y de mantener el interés durante todo su desarrollo |
GRADO DE PARTICIPACIÓN EN LA REALIZACIÓN DE LA TAREA
0-3 | 4-6 | 7-10 | |
---|---|---|---|
Grado de participación en la realización de la TAREA | No contesta o sólo contesta 1-2 cuestiones Preguntas abiertas poco elaboradas No hace recomendaciones | Contesta 3-4 cuestiones y/o hace alguna recomendación Preguntas abiertas medianamente elaboradas | Contesta todas las cuestiones. Preguntas abiertas elaboradas y fundamentadas Hace alguna recomendación |
EVALUACIÓN TOTAL Y RELACIÓN CON LA NOTA FINAL DE LA ASIGNATURA
Peso | Puntuación | |
---|---|---|
Preguntas examen | XX% | 0-10 |
Contenido | XX% | 0-10 |
Presentación | XX% | 0-10 |
Grado de participación en la realización del trabajo | XX% | 0-10 |
Puntuación WQ | 0-40 |
Puntuación total posible: XX/100 (XX% de la nota final de la asignatura); 40 puntos en esta WQ supone por lo tanto un máximo de XX puntos en la notal final de la asignatura.
Durante la realización de esta WebQuest habréis profundizado en el tema del cumplimiento terapéutico y habréis comprobado la gran importancia que tiene en la práctica clínica actual. Por este motivo os animamos a que, como futuros profesionales sanitarios que sois, continuéis dedicando esfuerzos para mejorarlo y fomentar un uso racional del medicamento. ¡Aún queda mucho camino por recorrer!
Esta actividad está orientada fundamentalmente a alumnos que estén cursando asignaturas tanto troncales como optativas impartidas por la Unidad de Farmacia Clínica y Farmacoterapia.
Mediante la realización de esta WebQuest junto con la complementaria dirigida a los profesionales sanitarios, los alumnos profundizarán en el concepto del cumplimiento terapéutico, importancia que tiene actualmente, las causas principales de incumplimiento, los métodos que se utilizan para evaluarlo, las herramientas de las que se dispone para fomentarlo y mejorarlo, etc.
Además se busca potenciar las habilidades de síntesis, análisis crítico de la información, reflexión, entre otras, del alumnado junto con la capacidad de trabajar en grupo.
El lugar idóneo para realizar esta actividad es una sala de ordenadores donde cada alumno pueda disponer de un ordenador para leer la información. También es necesario que haya suficiente espacio para que los alumnos puedan reunirse con los miembros del grupo y realizar la tarea encomendada. Por último, se necesita un cañón de proyección y una pantalla para que cada grupo exponga su actividad.
La evaluación de esta actividad está convenientemente detallada en el apartado correspondiente. En ella se incluyen los aspectos más importantes que se espera que los alumnos alcancen. A cada uno de ellos se le ha asignado una puntuación entre 0 y 10 en función del menor o mayor alcance de los objetivos planteados.
Esta WebQuest ha sido realizada contando con una ayuda concedida por la Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca dentro del programa Ajuts per al finançament de projectes per a la millora de la qualitat docent a les universitats de Catalunya, en la convocatoria del año 2006 (expediente 2006MQD00157)
Participantes en la realización del proyecto
Eduardo L. Mariño (Responsable). Catedrático de Farmacia Galénica
Cecilia Fernández Lastra (coordinador). Catedrática de Farmacia Clínica y Farmacoterapia
Pilar Modamio Charles (coordinador). Profesora Titular de Farmacia Clínica y Farmacoterapia
Joan Sebarroja. Profesor ayudante
Teresa Palau. Becaria de colaboración docente