|
Manuscritos
escolares de Sol Albizu |
|
|||||||||
|
Motivos gráficos que sirven de trasfondo en la página web |
La página web “Escuela y franquismo:
dibujos de la niña Sol Albizu (Barcelona, 1970-1973)” presenta muestras del
trabajo escolar durante los últimos años del franquismo. Su contenido es fundamentalmente
gráfico, aunque también incorpora textos de dictados, redacciones y cuestionarios. |
El objetivo de “Escuela y
franquismo” es ofrecer ejemplos de la iconografía escolar de la dictadura
franquista. Este material permite reflexionar
sobre la ideología totalitaria, militarista y discriminatoria de niñas y
mujeres, en el franquismo tardío. |
||||||||
|
Sol Albizu cursó entre 1965 y
1974 los estudios de Primaria en el Colegio Nacional Gayarre de Barcelona. El
centro escolar está en la calle Gayarre, en el barrio de Sants. El nombre del
colegio y de la calle es en recuerdo del cantante lírico Julián Gayarre
(1844-1890). |
Rotulación con
el nombre del Colegio |
El Colegio Nacional Gayarre era sólo para niñas, según la separación de géneros que aplicaba el régimen franquista. De modo consecuente, el profesorado se componía exclusivamente de maestras. |
||||||||
|
Grupo de alumnas, junto a la mesa
de la maestra Dª María |
|
|
||||||||
|
Entre 1970 y 1974, Sol Albizu siguió los tres cursos de tercer grado de Primaria (de 6º a 8º) y el primer curso de Comercio. Al comenzar 6º de Primaria tenía 10 años. Al acabar el curso de Comercio cumplía los 14. Recopiló los cuadernos de estos
cuatro cursos, que encuadernó en cuatro tomos. |
Imagen de los cuatro
volúmenes de cuadernos. |
|||||||||
|
d |
|
|||||||||
|
|
Los dibujos y textos de la página
web “Escuela y franquismo: dibujos de la niña Sol Albizu” proceden de los
manuscritos encuadernados en estos volúmenes. Los volúmenes de los tres cursos
de Primaria, entre 1970 y 1973, son los más gruesos y también los que
contienen más dibujos. Las fuentes principales de la presente edición
electrónica son los tomos de 6º y 7º de Primaria, correspondientes a 1970-1 y
1972-3. |
|||||||||
|
Los cuadernos escolares usados por
Sol Albizu son del tamaño de un octavo (15 x 21,4 cm) y están pautados con
una cuadrícula de rayas grises, y una línea roja en el margen izquierdo. El grosor de los tomos oscila
entre los 6 cm (7º curso) y 4 cm (Comercio). |
En sus lomos figura la inscripción
“Gramática” y el curso correspondiente, si bien los cuadernos contienen los
ejercicios en todas las materias: Gramática (Lengua y Literatura), Geografía
e Historia, Ciencias Naturales, Matemáticas, Religión, Formación política. La
materia de dibujo se desarrollaba en láminas sueltas, las cuales no se han
conservado. |
Imagen de dos
páginas de un cuaderno, con texto y gráfico de ciencias naturales. |
||||||||
|
© X. Laborda Gil, 2006 |
|
|||||||||