Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/125343| Title: | La transformación de centros educativos en comunidades de aprendizaje: calidad para todas y todos |
| Author: | Puigvert, Lídia Santa Cruz Ayo, Ignacio |
| Keywords: | Educació inclusiva Formació del professorat Família Inclusive education Teacher training Family |
| Issue Date: | 2006 |
| Publisher: | Ministerio de Educación, Cultura y Deporte |
| Abstract: | Las comunidades de aprendizaje pretenden democratizar tanto el proceso como los resultados educativos (Elboj, 2002, 2005; Jausi, 2002). Los grupos interactivos democratizan el día a día del aula contribuyendo a superar la segregación. La formación de familiares abre la práctica cotidiana del centro y sus procesos de aprendizaje a quienesconviven en los domicilios con las chicas y los chicos. Las comisiones mixtas de trabajo colaboran en la gestión democrática de las escuelas e institutos. La formación intelectual y científica del profesorado logra que la democracia genere mejores resultados favoreciendo así su apoyo activo por crecientes sectores de las familias y de la sociedad. Las comunidades de aprendizaje colaboran y aprenden otras formas de hacer escuelas democráticas como, por ejemplo, el Proyecto Atlántida. |
| Note: | Reproducció del document publicat a: |
| It is part of: | Revista de Educación, 2006, num. 339, p. 169-176 |
| URI: | https://hdl.handle.net/2445/125343 |
| ISSN: | 0034-8082 |
| Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Sociologia) |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 576913.pdf | 91.42 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
