Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Article

Versió

Versió publicada

Data de publicació

Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/162405

Patología tiroidea. Implicaciones y consideraciones en la práctica odontológica

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

El paciente con disfunción tiroidea es de especial consideración en la clínica odontológica, ya que representa el 80% de los pacientes con patología endocrina. Aquellos pacientes que padecen un hipo o hipertiroidismo no tratado o que son tratados de manera incorrecta tienen el riesgo de desencadenar una crisis tiroidea o un coma mixedematoso, respectivamente, si son sometidos a intervenciones quirúrgicas, o sufren traumatismos o infecciones agudas. Además, el odontólogo debe tener presente que existe un grupo de fármacos de uso común en la praxis diaria que pueden inducir o agravar la disfunción tiroidea existente debido a interacciones medicamentosas o a su actuación sobre el eje hipofisario-tiroideo. Por otro lado, mediante la anamnesis, la palpación y la exploración clínica del paciente, el profesional puede detectar precozmente signos y síntomas de las enfermedades tiroideas, y así poderlo remitir al médico especialista. En este artículo se describen y presentan las manifestaciones clínicas de los enfermos con patología tiroidea, así como las pautas a seguir y las consideraciones necesarias en su manejo odontológico.

Descripció

Citació

Citació

RUIZ ROCA, J. a., DELGADO MOLINA, Esther, BERINI AYTÉS, Leonardo, GAY ESCODA, Cosme. Patología tiroidea. Implicaciones y consideraciones en la práctica odontológica. _Archivos de Odontoestomatología_. 2002. Vol. 18, núm. 5, pàgs. 346-360. [consulta: 24 de novembre de 2025]. ISSN: 0213-4144. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/162405]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre