Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/5642Video
| Title: | Monitorización por telemetría: implantación subcutánea de disposotivos telemétricos en rata: procedimiento quirúrgico |
| Author: | Pagés, Teresa Blasco Mínguez, Josefina Fernández Borrás, J. (Jaume) Viscor Carrasco, Ginés |
| Keywords: | Biotelemetria Rates (Animals de laboratori) Detectors |
| Issue Date: | 18-Dec-2008 |
| Abstract: | La radiotelemetría permite el registro de variables fisiológicas de animales conscientes y con libertad de movimientos, sin provocar artefactos debidos al estrés y en un ambiente libre de la influencia del investigador, y por tanto, eliminando sus consecuencias en el experimento. Esta técnica resulta especialmente útil en el campo de la farmacología, la toxicología y la fisiología. En los últimos años se han desarrollado sensores implantables de tamaño muy pequeño, que se alojan en el organismo y que interfieren mínimamente en la fisiología y el comportamiento normales del animal estudiado. Cada sensor es capaz de registrar una o más variables. En el caso que nos ocupa se puede registrar la actividad, el electrocardiograma, la frecuencia cardiaca y la temperatura. El sensor está constituido por un emisor de señal y una batería. Las señales emitidas pueden ser captadas por un equipo receptor alojado de forma permanente a poca distancia del animal (p.e., en la pared de la jaula) o medirse puntualmente mediante un lector portátil. Existen modelos de sensores que permiten su implantación en animales de tamaño muy variable, desde ratas hasta perros o cerdos. (Sistema de Data Sciences Internacional) |
| Note: | Diseño: Rosa Marín Ribas |
| URI: | https://hdl.handle.net/2445/5642 |
| Related resource: | http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/5741 |
| Appears in Collections: | OMADO (Objectes i MAterials DOcents) Mediateca - Docència |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| telemetria01.mp4 | 2.27 MB | mp4 | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License
