Un condensador es un sistema de dos conductores que pueden almacenar cargas iguales y opuestas (±Q ), con una diferencia de potencial entre sí que es independiente de que los otros conductores del sistema tengan carga o no.
Dos conductores (o superficies conductoras) en influencia total constituyen un condensador (ver figura 4)
Se puede demostrar3 que la diferencia de potencial entre los dos conductores que forman el condensador es proporcional a la carga Q.
La capacidad de un condensador se define como el cociente de la magnitud
de la carga en cualquiera de los dos conductores y la diferencia de
potencial (V
) entre ellos:
Igual que para la capacidad del conductor aislado: en el S.I. la unidad de capacidad es el culombio por voltio que se denomina faradio (F).
La capacidad de un condensador se calcula de la siguiente manera:
Dos placas paralelas de igual área están separadas una distancia d
(ver figura 5). Una placa tiene carga +Q
y la otra carga -Q. La carga por unidad de superficie en cada placa
es
= Q/S
. Si las placas están muy cercanas una de la otra
(comparada con su longitud y su ancho), podemos despreciar los efectos
de los extremos y suponer que el campo eléctrico es uniforme ente
las placas y cero en cualquier otro lugar.
Puede demostrarse que el campo eléctrico entre las placas está dado por
La diferencia de potencial entre las placas es igual a Ed ; por lo tanto
y la capacidad será