Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/2445/100169
Title: Efecto del sildenafil sobre parámetros fisiológicos indicadores de rendimientos físico en condiciones de hipoxia hipobárica aguda
Author: Toro Salinas, Andrés H.
Director/Tutor: Viscor Carrasco, Ginés
Keywords: Anoxèmia
Teixits (Histologia)
Exercici
Anoxemia
Tissues
Sildenafil
Exercise
Issue Date: 10-Feb-2016
Publisher: Universitat de Barcelona
Abstract: El sildenafil ha demostrado reducir eficazmente el aumento de la presión de la arteria pulmonar provocada por la vasoconstricción pulmonar hipóxica. Sin embargo, su papel como un posible factor que podría aumentar el rendimiento en el ejercicio en condiciones de hipoxia queda por demostrar. Paradójicamente, el uso de sildenafil ha aumentado entre los montañeros no como un fármaco preventivo del edema pulmonar de gran altitud, sino como un medio que podría ayudar a mejorar el rendimiento deportivo. Varios estudios han tratado de abordar este tema con resultados contradictorios. Actualmente, los datos no son concluyentes en altitud simulada o real, y con la clara evidencia de que en normoxia sildenafil no mejora el rendimiento, se está utilizando esta droga (y, a veces en exceso) por personas que suben a altas cumbres. La magnitud de estos efectos parece estar determinada por la gravedad de la hipoxemia e hipoxia y de la susceptibilidad individual a la vasoconstricción pulmonar hipóxica y la respuesta individual al efecto del fármaco. Otro de los temas de investigación sobre el sildenafil es la existencia de sujetos que no responden positivamente a efectos de la droga, por lo que significaría que existen diferencias individuales que afectarían a la respuesta al fármaco. Se realizó un estudio doble ciego cruzado durante cuatro semanas consecutivas, los sujetos fueron sometidos a pruebas a nivel del mar en dos días (un día para el placebo y el otro para el sildenafil), y a una altura simulada de 4000 metros en una cámara hipobárica para determinar los efectos de sildenafil en los parámetros cardiovasculares respiratorios y metabólicos en normoxia y durante la exposición aguda a la hipoxia hipobárica durante pruebas de ejercicio máximo y submáximo. Una hora antes de la prueba, se administró sildenafil (100 mg) o placebo oralmente a 11 voluntarios. En hipoxia no se encontraron mejoras importantes entre el placebo y sildenafil en ningún parámetro ni hubo una mejora en el rendimiento. Tampoco se encontraron diferencias entre hombres y mujeres con la administración del sildenafil. El análisis estadístico permitió reconocer dos grupos de sujetos dependiendo de la respuesta al sildenafil en la hipoxia, usando el volumen sistólico y gasto cardíaco como factores similares. Respondedores podrían tener una respuesta la vasoconstricción pulmonar hipóxica exagerada, por lo tanto, los efectos de sildenafil sería significativo, pero sólo en términos absolutos, ya que no mostraron una mejoría significativa en comparación con el grupo de no-respuesta. Con base en los resultados de las investigaciones, parece poco probable que el sildenafil puede ejercer efectos beneficiosos en la entrega de oxígeno durante la práctica de ejercicio en altitudes inferiores a 4.000 m Teniendo en cuenta que, a excepción de los escaladores, ningún otro deporte se practica en esta altitud, el uso de sildenafil para una ayuda ergogénica parece no tener efectos beneficiosos. Por el contrario, los posibles efectos adversos pueden ser causados por este medicamento, tales como dolores de cabeza o hipotensión. Más información acerca de los efectos del sildenafil u otros medicamentos que inhiben PDE5 en altitud todavía tienen que aclararse: dosis del medicamento, grado de aclimatación de los sujetos y la intensidad del ejercicio que se debe llevar a cabo para evaluar los efectos beneficiosos reales sobre la capacidad física durante la exposición hipoxia aguda de estos inhibidores de la PDE5.
URI: http://hdl.handle.net/2445/100169
Appears in Collections:Tesis Doctorals - Departament - Fisiologia i Immunologia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
AHTS_TESIS.pdf1.43 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons