Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/100326
Title: | Intentos de autolisis en pacientes bipolares I y II |
Author: | Vieta i Pascual, Eduard, 1963- Benabarre, Antonio Colom, Francesc, 1971- Gastó Ferrer, Cristóbal Nieto, E. Otero, A. Vallejo Ruiloba, Julio |
Keywords: | Trastorn bipolar Suïcidi Manic-depressive illness Suicide |
Issue Date: | 1998 |
Publisher: | Universitat de Barcelona |
Abstract: | El trastorno bipolar II, que se caracteriza por episodios depresivos graves y períodos de tiipomanía moderados que se suceden de forma espontánea, parece ser algo más que una forma leve de psicosis maníaco-depresiva. Los estudios anteriores indican que es una categoría de diagnóstico válida, diferente del transtorno bipolar I en aspectos genéticos, biológicos, clínicos y farmacológicos (Cassano et al., 1992; Menchón et al., 1993). Por estas razones, se ha distinguido como una entidad separada en el DSM-IV. No obstante, entre los diversos estudios que tratan aspectos importantes del trastorno bipolar II -como la edad de aparición, la frecuencia de los episodios y el comportamiento suicida- aparecen algunas diferencias. Ei riesgo de suicidio inherente a ambos subtipos es un tema especialmente controvertido (Lester, 1993). Algunos estudios atribuyen índices de intentos de suicidio al trastorno bipolar II. (Dunner et al., 1976; Stallone et al., 1980), pero otros no (Cassano et al., 1992; Coryell et al., 1987; Perugi et al., 1988). Además en diversos estudios sobre suicidio consumado se ha observado que los pacientes con trastorno bipolar II están sobrerrepresentados en el grupo de víctimas suicidas consecutivas (Rihmer et al., 1995). El objetivo de este estudio ha sido el de comprobar las características clínicas de los pacientes bipolares en comparación con el tipo bipolar I clásico (especialmente en relación a la conducta suicida). |
Note: | Reproducció digital del document publicat en format paper |
It is part of: | Revista de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de Barcelona., 1998, vol. 25, num. 7 sup., p. 212-215 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/100326 |
ISSN: | 0213-7429 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Medicina) Articles publicats en revistes (Ciències Clíniques) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
166423.pdf | 2.19 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.