Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento:
https://hdl.handle.net/2445/102970
Título: | La enfermera en el Área Quirúrgica: prevención de las complicaciones e implementación de intervenciones |
Autor: | Falcó Pegueroles, Anna M. (Anna Marta) Rodríguez García, Catalina Estrada Masllorens, Joan Maria |
Materia: | Infermeria quirúrgica Complicacions quirúrgiques Relacions infermera-pacient Operacions quirúrgiques Surgical nursing Complications of surgery Nurse-patient relationships Surgical operations |
Fecha de publicación: | dic-2011 |
Publicado por: | Ediciones ROL |
Resumen: | La aportación de la enfermera quirúrgica es fundamental para garantizar la seguridad de la persona que se somete a una intervención; además de acompañarla, este profesional especializado trabaja para garantizar que la persona se encuentre en las mejores condiciones físicas y psíquicas para afrontar un procedimiento de estas características. Frecuentemente, el cuidado enfermero en el bloque quirúrgico se halla descrito desde el enfoque biomédico puesto que se centra en el tipo de cirugía o en la técnica quirúrgica, perspectiva que puede ser insuficiente y obsoleta a la hora de identificar las áreas de intervención profesional y de clarificar los objetivos del equipo enfermero en el área quirúrgica. Se describen en este trabajo las intervenciones enfermeras, como el apoyo emocional, la potenciación de la seguridad y la prevención de la infección; y se identifican también las complicaciones potenciales más prevalentes en las diferentes etapas del proceso quirúrgico, como la hemorragia, la hipoxia o la hipotermia, entre otras, desarrollado todo ello a partir de la estructura de razonamiento enfermero y poniendo énfasis, desde una visión humanizadora de los cuidados, en la persona. La especificidad del área quirúrgica demanda a un profesional enfermero preparado y competente en el acompañamiento y el apoyo emocional de la persona y su familia, que demuestre conocimientos y habilidades en el manejo técnico e instrumental asociado a cada tipo de cirugía; y, también, competente en el diagnóstico de las complicaciones potenciales y en el desarrollo de actividades dirigidas a su prevención, detección precoz y tratamiento. |
Nota: | Reproducció digital del document publicat en format paper. Sumaris a: http://www.e-rol.es/articulospub/articulospub.php |
Es parte de: | ROL. Revista Española de Enfermería, 2011, vol. 34, num. 12, p. 32-39 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/102970 |
ISSN: | 0210-5020 |
Aparece en las colecciones: | Articles publicats en revistes (Infermeria Fonamental i Clínica) |
Archivos de este documento:
Archivo | Descripción | Dimensiones | Formato | |
---|---|---|---|---|
102970.pdf | 3.46 MB | Adobe PDF | Mostrar/Abrir |
Este documento tiene todos los derechos reservados