Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/106077
Title: | Políticas científicas públicas en Latino América: el caso de Ecuador y Colombia |
Author: | Álvarez Muñoz, Patricio Pérez-Montoro, Mario |
Keywords: | Recerca Avaluació Política científica Revistes Amèrica Llatina Equador Colòmbia Research Evaluation Science and state Magazines (Periodicals) Latin America Ecuador Colombia |
Issue Date: | Oct-2016 |
Publisher: | EPI SCP |
Abstract: | Las políticas nacionales inciden de forma crítica en los resultados de producción y comunicación científica que experimentan en la actualidad los países latinoamericanos. Estos países están en un momento de desarrollo y adaptación a los esquemas de evaluación y calidad que existen en otros países más avanzados en el campo de la ciencia. Las condiciones políticas y económicas de esta región latinoamericana han sido favorables en el último lustro, aunque pocos de estos países han aprovechado este momento. En este trabajo se analizan las diferentes políticas públicas de ciencia que se implementan en dos países latinoamericanos, Colombia y Ecuador, para estimular la producción científica y potenciar el ecosistema integral de investigación de cada uno de esos dos país. La conclusiones se centran, principalmente, sobre las diferencias detectadas en sus respectivas políticas de inversión, sus sistemas educativos superiores, y el volumen y la calidad de su producción científica. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.3145/epi.2016.sep.06 |
It is part of: | El Profesional de la Información, 2016, vol. 25, num. 5, p. 758-766 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/106077 |
Related resource: | https://doi.org/10.3145/epi.2016.sep.06 |
ISSN: | 1386-6710 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Biblioteconomia, Documentació i Comunicació Audiovisual) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
664693.pdf | 568.23 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.