Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/2445/106782
Title: | Gestión de los residuos sanitarios en el ámbito hospitalario (3). Actitud de los profesionales de la salud frente a la gestión avanzada |
Author: | Torrens García, M. Luz Martínez Estalella, Gemma Galimany Masclans, Jordi Sancho, Raúl Torres Egea, Ma. Pilar (María Pilar) Fabrellas i Padrès, Núria Girbau i García, M. Rosa |
Keywords: | Residus sanitaris Actitud (Psicologia) Personal sanitari Hospitals Salut pública Medical wastes Attitude (Psychology) Medical personnel Hospitals Public health |
Issue Date: | Jun-2015 |
Publisher: | Ediciones ROL |
Abstract: | OBJETIVOS. Conocer la actitud que tienen los técnicos auxiliares de cuidados de enfermería, las enfermeras, los médicos y los técnicos de laboratorio frente a la gestión avanzada de los residuos sanitarios (RS). METODOLOGÍA. Estudio descriptivo transversal de la variable Actitud y explicativo del grado de concordancia entre Actitud, Conocimiento y Percepción de Riesgo. El tamaño de la muestra fue de 176 profesionales sanitarios de tres hospitales de la provincia de Barcelona. Se utilizó un cuestionario de 44 ítems con respuestas medidas en una escala tipo Likert y preguntas de asociación libre y espontánea y de frases incompletas. RESULTADOS. La Actitud media de los profesionales sanitarios estudiados es de 4.40, con una desviación típica de 0.4, en una escala de 1 a 5 donde 1 se considera una Actitud muy negativa y 5 muy positiva. De acuerdo con los valores obtenidos con la Categoría Profesional, tenemos que los técnicos auxiliares de cuidados de enfermería dan un valor medio de Actitud de 4.45, las enfermeras de 4.36, los médicos de 4.27 y los técnicos de laboratorio de 4.47. En los coeficientes de correlación de Pearson entre la Actitud, la Percepción de Riesgo, la Valoración Global y el Nivel de Conocimiento, se obtuvieron unos valores de r = 0.172 y p = 0.023, r = -0.156 y p =0.039, y r = 0.013 y p = 0.865, respectivamente. Tras analizar los valores promedio de las variables Conocimiento, Percepción de Riesgo, Actitud y Valoración Global, se obtuvieron diferencias significativas a través del ANOVA, en nivel de Conocimiento en función de la Categoría Profesional y Servicio Asistencial, no así en el resto de categorías. CONCLUSIONES. El análisis de los resultados sugiere que los profesionales de la salud tienen, en general, una Actitud muy positiva frente a la gestión de los RS. Se observa una relación muy significativa entre la Actitud, la Percepción de Riesgo y la Valoración Global. En cuanto al análisis de la Varianza, se obtuvo una diferencia significativa en el nivel de Conocimiento según la Categoría Profesional y el Servicio Asistencial. |
Note: | Reproducció digital del document publicat en format paper. Sumaris a: http://www.e-rol.es/articulospub/articulospub.php |
It is part of: | ROL. Revista Española de Enfermería, 2015, vol. 38, num. 6, p. 34-40 |
URI: | http://hdl.handle.net/2445/106782 |
ISSN: | 0210-5020 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Infermeria de Salut Pública, Salut mental i Maternoinfantil) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
106782 .pdf | 1.51 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.