Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento:
https://hdl.handle.net/2445/107047
Título: | Infanticidio y enfermería en la ficción y la realidad. A propósito del trastorno biopolar en la película Misery (R. Reiner, 1990) |
Autor: | Icart Isern, M. Teresa (Maria Teresa) Quílez Jover, Jorge Icart Isern, M. Carmen |
Materia: | Infanticidi Infermeria Trastorn bipolar Cinematografia en l'ensenyament Infanticide Nursing Manic-depressive illness Motion pictures in education |
Fecha de publicación: | abr-2015 |
Publicado por: | Ediciones ROL |
Resumen: | Este manuscrito pretende mostrar un ejemplo de la relación entre la ficción cinematográfica a través de la película Misery (R. Reiner, 1990) y la realidad para ello se describe el trastorno bipolar que afecta a una ex enfermera, Annie Wilkes, interpretada por la actriz Kathy Bates. A continuación se presentan ejemplos de algunas conductas acompañadas de las ideas delirantes protagonizadas por Annie y de las que es víctima el escritor de novelas románticas Paul Sheldon. El escritor será el prisionero de Annie que le retiene en su casa después de haberle rescatado de su coche en el que sufriera un accidente. Será de la mano de Paul que descubriremos el pasado de la ex enfermera acusada de infanticidio. Esta ficción sirve para conocer algunos casos reales de enfermeras infanticidas (asesinas en serie) que a lo largo de décadas han sido responsables de la muerte de recién nacidos que estaban a su cuidado. De este modo identificaremos los lugares donde protagonizaron sus crímenes, los medios empleados para los mismos y la condena recibida. Al margen de la ficción, la realidad es un estímulo para la reflexión y la docencia en torno a cuestiones como la seguridad de los pacientes, en especial aquellos que por su edad o condición son especialmente vulnerables, en nuestro caso los recién nacidos. A partir de la realidad se propone el análisis en el contexto académico |
Nota: | Reproducció digital del document publicat en format paper. Sumaris a: http://www.e-rol.es/articulospub/articulospub.php |
Es parte de: | ROL. Revista Española de Enfermería, 2015, vol. 38, num. 4, p. 35-40 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/107047 |
ISSN: | 0210-5020 |
Aparece en las colecciones: | Articles publicats en revistes (Infermeria de Salut Pública, Salut mental i Maternoinfantil) |
Archivos de este documento:
Archivo | Descripción | Dimensiones | Formato | |
---|---|---|---|---|
652410.pdf | 4.1 MB | Adobe PDF | Mostrar/Abrir |
Este documento tiene todos los derechos reservados