Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/107506
Title: | Un producto americano y su repercusión en la economía venezolana del S. XVIII: el tabaco |
Author: | Zubiri Marín, Ma. Teresa |
Keywords: | Història econòmica Tabac Veneçuela Economic history Tobacco Venezuela |
Issue Date: | 1990 |
Publisher: | Universitat de Barcelona |
Abstract: | El tabaco es un producto de origen americano cuyo cultivo y empleo estaba muy difundido entre los indígenas a la llegada de los españoles. Este fruto, junto con el cacao, constituyeron la base de la economía venezolana, puesto que los españoles encontraron en su cultivo y comercialización una fuente de ingresos de gran valor. Contribuyeron a ello varios factores, como su inmediato rendimiento, los beneficios de su venta en diversos mercados y la facilidad con que se encontraba mano de obra, especialmente entre la población indígena. Desde principios del s. XVII, el cultivo y la venta del tabaco fueron absolutamente libres pero a partir de 1777, coincidiendo con la implantación de la Intendencia de Venezuela, se establece el sistema de monopolio por parte de la Corona mediante el Estanco del Tabaco. Dicho sistema daba a la Monarquía el más amplio control sobre la producción, elaboración y venta de los artículos sometidos a este régimen. |
Note: | Reproducció del document publicat a: http://www.raco.cat/index.php/BoletinAmericanista/article/view/98564 |
It is part of: | Boletín Americanista, 1990, num. 39-40, p. 265-274 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/107506 |
ISSN: | 0520-4100 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Antropologia Social) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
075049.pdf | 388.61 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.