Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/108553
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorHernández Mendo, Antonio-
dc.contributor.authorBlanco Villaseñor, Ángel-
dc.contributor.authorPastrana, José Luis-
dc.contributor.authorMorales Sánchez, Verónica-
dc.contributor.authorRamos-Pérez, Francisco José-
dc.date.accessioned2017-03-17T11:04:33Z-
dc.date.available2017-03-17T11:04:33Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.issn1886-8576-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/108553-
dc.description.abstractSe presenta un nuevo software para realizar análisis de generalizabilidad. Las características del mismo superan las limitaciones de programas anteriores (GENOVA, TG o EduG), tanto a nivel de tratamiento numérico como gráfico y en la importación/exportación de datos. El entorno del programa es más amigable. Para demostrar su eficacia se utiliza en el análisis de datos y valoración de resultados de un programa de intervención para la reducción de discriminación de género en las clases de educación física (EF). Se utiliza un diseño observacional y un diseño de generalizabilidad ortogonal con 6 facetas parcialmente anidado. El programa se desarrolla durante seis meses. La muestra está compuesta por 100 alumnos (51 chicas y 49 chicos) con edades comprendidas entre los 10 y los 12 años que cursaban 5º de Educación Primaria y se encontraban distribuidos en cuatro grupos. Los resultados del anàlisis de generalizabilidad señalan que la herramienta de observación es fiable, válida y precisa y que los observadores son altamente fiables (k = 0.73-0.81, G = 1). El ANOVA realizado señala que el programa de intervención ha sido eficaz. Además, se ha demostrado la eficacia y usabilidad del programa SAGT.-
dc.format.extent13 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherAsociación Canaria de Psicología del Deporte-
dc.relation.isformatofReproducció del document publicat a: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=311143051009-
dc.relation.ispartofRevista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 2016, vol. 11, num. 1, p. 77-89-
dc.rights(c) Asociación Canaria de Psicología del Deporte, 2016-
dc.sourceArticles publicats en revistes (Psicologia Social i Psicologia Quantitativa)-
dc.subject.classificationProgramari d'aplicació-
dc.subject.classificationObservació (Psicologia)-
dc.subject.classificationAnàlisi de variància-
dc.subject.otherApplication software-
dc.subject.otherObservation (Psychology)-
dc.subject.otherAnalysis of variance-
dc.titleSAGT: Aplicación informática para análisis de generalizabilidad-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.identifier.idgrec660442-
dc.date.updated2017-03-17T11:04:33Z-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Psicologia Social i Psicologia Quantitativa)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
660442.pdf638.29 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.