Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/109285| Title: | Levamisol: un peligroso adulterante de la cocaína muy presente en nuestro medio |
| Author: | Nogué Xarau, Santiago To i Figueras, Jordi Casals Mercadal, Gregori Mascaró Galy, José Manuel |
| Keywords: | Toxicologia Cocaïna Abús de substàncies Toxicology Cocaine Substance abuse |
| Issue Date: | 2014 |
| Publisher: | Saned |
| Abstract: | Sr. Editor: El levamisol es un antiparasitario comercializado a partir de 1966, que en la mayoría de países occidentales se prohibió su utilización en humanos a partir de los años 80 por el riesgo de agranulocitosis y de vasculitis necrotizante, aunque sigue autorizado su uso en veterinaria, fundamentalmente como nematicida1 . Es a partir del año 2008 cuando empieza a detectarse cocaína adulterada con este producto químico debido, probablemente, a que sus características organolépticas son parecidas a las de la cocaína, tiene un bajo coste y una elevada disponibilidad por su uso veterinario, además de tener propiedades psicoestimulantes. En EE.UU., hasta un 80% de los decomisos de cocaína aparecen cortados con levamisol2 . En España sólo hemos encontrado 3 casos descritos de reacción adversa al consumo de cocaína/levamisol procedentes de servicios de dermatología, nefrología y medicina interna3-5, por lo que nos ha parecido de interés presentar esta serie de pacientes visitados en urgencias. |
| Note: | Carta a l'editor |
| It is part of: | Emergencias, 2014, vol. 26, p. 496-498 |
| URI: | https://hdl.handle.net/2445/109285 |
| ISSN: | 1137-6821 |
| Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Medicina) |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 669084.pdf | 2.17 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
