Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/2445/110164
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMasuet, Patricia-
dc.date.accessioned2017-04-26T13:33:35Z-
dc.date.available2017-04-26T13:33:35Z-
dc.date.issued2016-10-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2445/110164-
dc.description.abstractConocer las historias de vida de personas refugiadas que he conocido a través de mi voluntariado en CCAR ha sido el motor que me ha inspirado a realizar este cuaderno. Sus protagonistas son ejemplos de fortaleza, capacidad de resiliencia y superación. Con varios de ellos me une una bonita amistad y siento hacia todos ellos un profundo respeto. Quiero mostrar en este compendio de relatos y entrevistas el lado humano de este colectivo, para llegar más al lector, yendo más allá de las estadísticas. Las historias de estas personas son las experiencias de muchos, de miles de personas que tienen que abandonar su país por motivos diversos. Otro gran motivo de mi empeño en este proyecto es luchar contra la islamofobia. Islam no es terrorismo ni intolerancia. Tengo muchos amigos y amigas musulmanes/as y la religión no es un elemento ni de separación ni de unión entre nosotros, igual que la nacionalidad, la raza o el idioma. Para mí la diversidad es riqueza, por eso mi vida está llena de mestizaje. Las mujeres musulmanas llevan consigo un estigma difícil de cambiar por parte de algunos sectores de la sociedad occidental. A muchos les sorprende que puedan ser cultas, independientes, con opinión propia. Es por eso que me decidí a entrevistar a Aansa y Nazneen, cuando me topé con ellas en el hall principal de la UB (Universidad de Barcelona) en el marco de una conferencia internacional. Decidí incluir su entrevista en mi cuaderno para poder aportar una visión distinta a la que estamos acostumbrados a ver sobre la mujer musulmana y, además, en este caso, pakistaní. Espero que cada una de las entrevistas y el cuento de mi amigo Frankie os hagan aprender tanto como me lo han hecho a mí.ca
dc.format.extent89 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospaca
dc.publisherUniversitat de Barcelona. Observatori de l'Estudiantca
dc.rightscc-by-nc-nd (c) Universitat de Barcelona, Observatori de l'Estudiant, 2016-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/-
dc.sourceDocuments Institucionals (Observatori de l'Estudiant)-
dc.subject.classificationHistòries de vidacat
dc.subject.classificationRefugiatscat
dc.subject.otherUniversitat de Barcelona. Observatori de l'Estudiantcat
dc.titleCuaderno: Historias de vida y refugioca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca
Appears in Collections:Documents Institucionals (Observatori de l'Estudiant)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Refugiados_definitivo.pdf6.56 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons