Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/113090
Títol: Los planos de los Sitios Reales españoles formados por la Junta General de Estadística (1861-1869)
Autor: Urteaga, Luis (Urteaga González)
Camarero Bullón, Concepción
Matèria: Geografia històrica
Història de la cartografia
Patrimoni cultural
Espanya
Historical geography
Cartography history
Cultural heritage
Spain
Data de publicació: 10-jul-2014
Publicat per: Universitat de Barcelona
Resum: Durante la década de 1860 la Junta General de Estadística desarrolló una amplia labor cartográfica para dar cumplimiento a la Ley de deslinde del Patrimonio de la Corona, aprobada en 1865, que ordenaba inventariar y cartografiar los Sitios Reales. En sucesivas campañas topográficas, que requirieron el concurso de más de un centenar de geómetras, llegaron a levantarse más de 60.000 hectáreas correspondientes a los Reales Sitios de Aranjuez, la Casa de Campo, la Real Posesión de la Florida, El Pardo, San Lorenzo de El Escorial, La Granja de San Ildefonso y el Real Bosque de Riofrío. Los planos de los Reales Sitios, que en su mayor parte se conservan inéditos en el archivo del Instituto Geográfico Nacional, constituyen una fuente insustituible para conocer el estado de las posesiones de la Corona, justo antes del proceso desamortizador llevado a término durante el Sexenio Democrático. Este artículo, que se apoya esencialmente en fuentes primarias, da cuenta de la cartografía conservada, describe la técnica de levantamiento, e identifica a los protagonistas de tales trabajos
Nota: Reproducció del document publicat a: http://www.raco.cat/index.php/ScriptaNova/article/view/280988
És part de: Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 2014, vol. XVIII, num. 482
URI: https://hdl.handle.net/2445/113090
ISSN: 1138-9788
Apareix en les col·leccions:Articles publicats en revistes (Geografia)

Fitxers d'aquest document:
Fitxer Descripció DimensionsFormat 
642648.pdf858.9 kBAdobe PDFMostrar/Obrir


Aquest document té tots els drets reservats