Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/113429
Title: | Riesgos laborales y vigilancia de la salud en los profesionales de la podología |
Author: | Martínez Ferrer, Josep Oriol Ballesteros Fernández, Carlos Espinosa Mondaza, Carlos |
Keywords: | Podologia Podòlegs Seguretat en el treball Ergonomia Qualitat de vida en el treball Medicina del treball Podiatry Podiatrists Industrial safety Human engineering Quality of work life Industrial medicine |
Issue Date: | Jan-2015 |
Publisher: | Associació Catalana de Podòlegs |
Abstract: | Los trabajadores sanitarios en general, y en nuestro caso los podólogos, están expuestos durante su práctica diaria a diversos riesgos derivados de su actividad laboral de distinta gravedad y temporalidad, que pueden ser causa de multitud de altera,ciones y patologías agudas y/o crónicas de origen laboral. Es imprescindible el conocimiento de dichos factores y riesgos para llevar a cabo las medidas profilácticas necesarias para su prevención y control. Existen algunas patologías ocupacionales que son muy estudiadas y controladas, y otras que no lo son tanto. El podólogo suele realizar su ocupación por cuenta propia, y este hecho hace que no se protocolicen tanto sus actividades laborales que minimicen sus riesgos que se derivan de sus tareas habituales. La prevención de riesgos laborales es el conjunto de actividades y acciones adoptadas o previstas con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo para evitar que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo como enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. Todo ello, encaminado a conseguir una eficacia y rendimiento, unido a unas condiciones óptimas y saludables en el ámbito laboral. La Vigilancia de la salud de los trabajadoires realizada por los especialistas en Medicina del Trabajo, médicos y profesionales de la enfermería princip.almente, tiene como objetivo la promoción y mantenimiento del más alto grado de bienestar físico, men1tal y social de todas las ocupaciones - trabajos - a través de la prevención y control de los factores de riesgos y de la adaptación del trabajo al hombre (no del hombre al trabajo). Esta especialidad médica, de la rama de especialidades preventivas, es la que realiza a modo individual y específico el control de la salud de los trabajadores durante su vida laboral y en algunos casos hasta años posteriores. En la práctica de la podología deberem,os realizar una Vigilancia de la Salud específica de los riesgos más significativos de su práctica diaria. Destacaremos Riesgos físicos como: Radiaciones ionizantes y no ionizantes, ruido, posturas forzadas y movimientos repetidos de los miembros superiores, riesgos biológicos víricos, bacterianos y micóticos, riesgos químicos y dermatosis de contacto (como la alergia al látex). La ergonomía va representar un papel muy importante para prevenir patologías que pueden llegar a incapacitar al profesional podológico, como pueden ser en las derivadas de tareas repetitivas de la práctica podológica habitual en ciertas áreas anatómicas, como puede ser la articulación del codo o posturales mantenidas en especial en la espalda y en las p1iernas por las posiciones forzadas en sedestación o bipedestación. |
Note: | Reproducció digital del document publicat en format paper |
It is part of: | El Peu - Revista de Podologia, 2015, vol. 36, num. 1, p. 30-41 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/113429 |
ISSN: | 0212-7709 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Podologia) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
669564.pdf | 4.69 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.