Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/114170
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMarugán de los Bueis, Montse-
dc.contributor.authorFernández Soto, Raquel-
dc.date.accessioned2017-07-21T10:02:24Z-
dc.date.available2017-07-21T10:02:24Z-
dc.date.issued2017-06-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/114170-
dc.descriptionTreball Final de Grau de Podologia, Facultat de Medicina i Ciències de la Salut, Universitat de Barcelona, curs: 2016-2017, Tutor: Montse Marugán de Los Bueis-
dc.description.abstractEl síndrome Ehlers-Danlos forma parte de un grupo hereditario de enfermedades con desorden del tejido conectivo, produciendo hiperextenisibilidad de la piel e hipermovilidad articular. Las principales manifestaciones clínicas son el dolor articular, pie equino varo congénito o pie plano laxo y alteraciones en la marcha. Los objetivos del trabajo son analizar los tratamientos en la hiperlaxitud ligamentosa y ajustar un tratamiento con repercusión en la marcha. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos de PubMed y Recercador del CRAI de la Universidad de Barcelona, para describir y comparar los diferentes tratamientos. Los tratamientos descritos fueron entrenamientos de fuerza muscular y propioceptivos, manipulaciones correctoras y quirúrgicas, administración de AINE, ácido fólico, vitamina C y soportes plantares. El análisis de los tratamientos muestra escasos estudios de la marcha y del pie realizados por podólogos. Además, se describen una gran cantidad de terapias, las cuales son parcialmente efectivas para los pacientes afectados con el síndrome. Para la realización de un tratamiento adecuado con repercusión en la marcha, será necesaria la combinación de un soporte plantar, la utilización de un calzado apropiado y programas fisioterapéuticos.spa
dc.format.extent21 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospaspa
dc.rightscc-by-nc-nd, (c) Fernández Soto, 2017-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es-
dc.sourceTreballs Finals de Grau (TFG) - Podologia-
dc.subject.classificationSíndromescat
dc.subject.classificationMalalties hereditàriescat
dc.subject.classificationTeixit connectiucat
dc.subject.classificationPodologiacat
dc.subject.classificationTreballs de fi de graucat
dc.subject.otherSyndromeseng
dc.subject.otherGenetic diseaseseng
dc.subject.otherConnective tissueeng
dc.subject.otherPodiatryeng
dc.subject.otherBachelor's theseseng
dc.titleActuación terapéutica del podólogo en el síndrome de Ehlers-Danlosca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca
Appears in Collections:Treballs Finals de Grau (TFG) - Podologia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
114170.pdf492.67 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons