Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/114948
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorTugores Ques, Juan, 1953--
dc.contributor.authorGonzález Arnal, Ignacio-
dc.date.accessioned2017-09-05T08:02:27Z-
dc.date.available2017-09-05T08:02:27Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/114948-
dc.descriptionMàster Oficial d'Internacionalització, Facultat d'Economia i Empresa, Universitat de Barcelona, Curs: 2016-2017, Tutor: Juan Tugores Quescat
dc.description.abstractEl pasado mes de abril se cumplieron 25 años del comienzo de la Guerra de Bosnia. Un conflicto salvaje que acabó con la vida de más de 100.000 personas y sacudió la vida, más o menos próspera, de la población más multicultural de la Antigua Yugoslavia. Las causas del conflicto son múltiples, complejas y ciertamente conocidas. Las consecuencias intuibles pero menos tratadas. Los Balcanes dejaron de aparecer en los informativos, desplazándose el foco mediático a cubrir otros conflictos. Sin más pretensión, ese es precisamente el gran objetivo de este trabajo: profundizar en el conocimiento de la posguerra bosnia. ¿Qué ha pasado con la gente y las instituciones de Bosnia-Herzegovina en estas dos décadas posteriores a los Acuerdos de Dayton? ¿Cuáles son las perspectivas futuras del país? Tras haber vivido –y sentido- Sarajevo durante medio año, esta investigación tiene el objetivo de ordenar con palabras, y de forma transversal (abordando cuestiones políticas, económicas y sociales), la desbordante realidad de Bosnia, posiblemente uno de los países menos estables del planeta y con un futuro inquietante. El propósito de este Trabajo Final de Máster es realizar una panorámica lo más completa, fundamentada y crítica posible.spa
dc.format.extent72 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospaeng
dc.rightscc-by-nc-nd (c) González Arnal, 2017-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/-
dc.sourceMàster Oficial - Internacionalització: Aspectes Econòmics, Empresarials i Juridicopolítics-
dc.subject.classificationGlobalització (Economia)cat
dc.subject.classificationConflictes socialscat
dc.subject.classificationConflicte bosni, 1992-cat
dc.subject.classificationSarajevo (Bòsnia i Hercegovina)cat
dc.subject.classificationBòsnia i Hercegovinacat
dc.subject.classificationTreballs de fi de màstercat
dc.subject.otherGlobalization (Economics)eng
dc.subject.otherSocial conflicteng
dc.subject.otherMaster's theseseng
dc.titleBosnia y Herzegovina, el proyecto degradado: el fracaso de la comunidad internacional como fuerza transformadoraspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
Appears in Collections:Màster Oficial - Internacionalització: Aspectes Econòmics, Empresarials i Juridicopolítics

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFM-MOI_GzlezArnal.pdf1.48 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons