Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento: https://hdl.handle.net/2445/116044
Título: Cómo mejorar la docencia universitaria: El punto de vista del estudiantado
Autor: Giné, Núria
Materia: Estudiants universitaris
Estratègies d'aprenentatge
College students
Learning strategies
Fecha de publicación: 2009
Publicado por: Universidad Complutense de Madrid
Resumen: El punto de vista del estudiantado universitario sobre lo que ocurre en el aula es diferente del que tiene el profesorado; el alumnado contem pla la acción educativa como la c oncreción de una serie de decisio- nes que ha tomado cada docente, y anal iza y valora este conjunto de de cisiones en función de lo que aporta a su propio proceso de aprendizaje. El punto de vista del colectivo estudiantil es complementario al del profesorado, y por lo tanto es necesario para todo docente que desee revisar y optimizar su acción en el aula, porque una mejor comprensión del hecho educativo facilita y orienta la innovación y la mejo- ra de la docencia. Con la finalidad de escuchar y recoger las voces de l estudiantado, hemos rea lizado varias investigacio- nes en diversas Facultades de la Universidad de Barcelona (Derecho, Formación del Profesorado, Peda- gogía y Química) y en la Escuela Universitaria de Enferm ería. Las aportaciones del alumnado han sido formuladas en grupos de discusión; esta metodología es idónea para fa cilitar que los y las estudiantes, como protagonistas de los procesos de aprendizaje, elaboren y aporte n ideas, criterios, significados, sobre los sucesos que se dan en sus entornos de enseñanza-aprendizaje. Con el presente artículo se pretende dar a conocer , de manera estructurada, aquello que reflexiona, concibe y expresa el colectivo estudiantil sobre dos aspectos de la actividad docente universitaria en los que está implicado porque afectan al desarrollo de su proyecto forma tivo personal: la selección de con- tenidos y la selección de estrategias didácticas. Amba s decisiones las toma -las debe tomar- el docente universitario, pero en ambos cas os el estudiantado es -debe ser- un referente fundamental. Palabras clave: "Voz" del estudiante universitario. Concepci ones del estudiante. Selección de conteni- dos de aprendizaje. Estrategias didácticas. Favorecer el aprendizaje.
Nota: Reproducció del document publicat a: http://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED0909120117A
Es parte de: Revista Complutense de Educación, 2009, vol. 20, num. 1, p. 117-134
URI: https://hdl.handle.net/2445/116044
ISSN: 1130-2496
Aparece en las colecciones:Articles publicats en revistes (Didàctica i Organització Educativa)

Archivos de este documento:
Archivo Descripción DimensionesFormato 
559774.pdf268.44 kBAdobe PDFMostrar/Abrir


Este documento tiene todos los derechos reservados