Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/120514
Title: | Uso de aplicaciones móviles de salud en usuarios de Atención Primaria |
Author: | Dolado Martín, Cristina Berlanga-Fernández, Sofía Fabrellas i Padrès, Núria Galimany Masclans, Jordi |
Keywords: | Atenció primària Hospitalet de Llobregat (Catalunya) Aplicacions mòbils Infermeria Salut en línia Tecnologia de la informació Primary health care Hospitalet de Llobregat (Catalonia) Mobile apps Nursing Medical telematics Information technology |
Issue Date: | 2017 |
Publisher: | Ediciones ROL |
Abstract: | Introducción: Existen más de 165.000 aplicaciones móviles (apps) relacionadas con la salud (mHealth) a disposición de los pacientes, que favorecen su empoderamiento y disminuyen costes sanitarios. Sin embargo, no todas son fiables, seguras y de calidad. Objetivo: Analizar el uso de la mHealth por pacientes de un Centro de Atención Primaria (CAP). Material y métodos: Estudio descriptivo transversal basado en 274 encuestas realizadas a pacientes, de 16 a 65 años, que acudían a consulta de enfermería del CAP Santa Eulàlia Sud (L'Hospitalet de Llobregat) que tuvieran un dispositivo móvil con Internet. Resultados: La mayoría de encuestados (68%) utiliza apps de salud: ejercicio físico (63,4%), alimentación (41,4%) e información de servicios de salud (26,3%); descargadas siguiendo recomendaciones de amigos/familiares (71%), Internet (45,9%), redes sociales (40,3%), medios de comunicación (31,7%) y profesionales sanitarios (12,9%). Perciben como inconvenientes en su descarga: idoneidad de la app (61,3%), fiabilidad de la información (58,1%) y error al interpretar la información (30,1%). Los usuarios (89%) y no usuarios (70%) de mHealth están interesados en la información proporcionada por un profesional sanitario sobre ello. Conclusiones: cada vez hay más usuarios de mHealth y los criterios en la selección de las apps ponen en duda que las descargas sean fiables y de calidad. Las dificultades manifestadas y el deseo de información indican la necesidad de que los profesionales sanitarios guíen y asesoren sobre este tipo de app, indicando al paciente la más idónea, la más fiable, la más sencilla de interpretar y manejar, para evitar errores, y proporcionarles conocimientos sobre cómo utilizarlas. |
Note: | Reproducció digital del document publicat en format paper |
It is part of: | ROL. Revista Española de Enfermería, 2017, vol. 40, num. 2, p. 16-21 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/120514 |
ISSN: | 0210-5020 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Infermeria de Salut Pública, Salut mental i Maternoinfantil) Articles publicats en revistes (Institut d'lnvestigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL)) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
120514.pdf | 2.11 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.