Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/120617
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Freixa Niella, Montserrat | - |
dc.contributor.author | Llanes, Juan | - |
dc.contributor.author | Venceslao, Marta | - |
dc.date.accessioned | 2018-03-12T14:33:27Z | - |
dc.date.available | 2018-03-12T14:33:27Z | - |
dc.date.issued | 2018-01-09 | - |
dc.identifier.issn | 0212-4068 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2445/120617 | - |
dc.description.abstract | El presente artículo corresponde a un análisis del abandono de la carrera de ADE en primer, segundo y tercer curso; las diferentes causas que hacen que el alumnado abandone y los motivos. La metodología es de carácter cuantitativo descriptivo, utilizando un cuestionario como instrumento de recogida de información. Se presentan, en primer lugar, el análisis cuantitativo de los motivos de abandono y, en segundo, el análisis del discurso de los estudiantes. La investigación demuestra que el abandono universitario no puede interpretarse únicamente como abandono del sistema educativo puesto que un número importante de estudiantes reingresa en otros grados universitarios o ciclos formativos. Sitúa, a su vez, claras diferencias en las causas de abandono para aquellos estudiantes que simultanean trabajo y estudios y los que sólo estudian. Para estos últimos, la desmotivación y las expectativas no cumplidas en relación a la carrera sería una causa fundamental. Encontramos otros motivos de abandono preeminentes en las dificultades de compaginación entre trabajo y estudios; el fracaso académico y la construcción de una identidad profesional débil. | - |
dc.format.extent | 18 p. | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia | - |
dc.relation.isformatof | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.6018/rie.36.1.278971 | - |
dc.relation.ispartof | RIE. Revista de Investigación Educativa, 2018, vol. 36, num. 1, p. 185-202 | - |
dc.relation.uri | https://doi.org/10.6018/rie.36.1.278971 | - |
dc.rights | cc-by-nc-nd (c) Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia, 2018 | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es | - |
dc.source | Articles publicats en revistes (Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació) | - |
dc.subject.classification | Estudiants universitaris | - |
dc.subject.classification | Abandó dels estudis (Educació superior) | - |
dc.subject.other | College students | - |
dc.subject.other | College dropouts | - |
dc.subject.other | Universitat de Barcelona | - |
dc.title | El abandono en el recorrido formativo del estudiante. El caso de ADE de la Universidad de Barcelona | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.identifier.idgrec | 674574 | - |
dc.date.updated | 2018-03-12T14:33:27Z | - |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
674574.pdf | 1.36 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License