Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/120880
Title: | Reescrituras de la tecnología desde una perspectiva ciberfeminista: Manifiesto cíborg, Manifiesto Xenofeminista y la globalización |
Author: | Cantero Sánchez, Maite |
Director/Tutor: | González Fernández, Helena, 1967- Gómez Villar, Antonio |
Keywords: | Feminisme Xarxes socials Globalització Neoliberalisme Treballs de fi de màster Feminisme Social networks Globalization Neoliberalism Master's theses |
Issue Date: | 2016 |
Abstract: | El presente trabajo de final de máster presenta una investigación en torno al legado del ciberfeminismo. Para ello se trabajan dos manifiestos concretos y se ofrece un anclaje teórico para poder contextualizarlos y analizarlos comparativa y críticamente. El primero de ellos es “Un manifiesto cíborg”, escrito por Donna Haraway en 1984. El objetivo es demostrar que debido al avance de la tecnología de la información y la globalización, el texto de Donna Haraway es tremendamente vigente y válido para comprender los retos feministas actuales. Por consiguiente, se propone una revisión conjunta del texto de Haraway a la luz del reciente “Manifiesto Xenofeminista” (2015) del colectivo Laboria Cuboniks, puesto que ambos recogen las mismas problemáticas sociales. La investigación se articula de la siguiente manera: en primer lugar, se presentan los manifiestos y se realiza una relectura crítica de la tecnología y la ciencia, así como una revisión diacrónica de las consecuencias de dicha revisión a nivel de la definición de género. En el segundo apartado se examina críticamente el origen y la estructura de Internet, puesto que si el ciberfeminismo se apoya sobre los cambios ontológicos y conceptuales que origina la “red de redes” es imprescindible comprender qué características a nivel político posee este sistema de comunicaciones. El objetivo del tercer capítulo es realizar una cartografía comprensiva de la época actual reconceptualizando categorías como globalización o neoliberalismo desde un punto de vista feminista. Por último, se finalizará con las principales conclusiones y retos de las propuestas analizadas. |
Note: | Màster Oficial en Construcció i Representació d'Identitats Culturals (CRIC), Facultat de Filologia, Universitat de Barcelona, Curs: 2015-2016, Tutors: Helena González Fernández i Antonio Gómez Villar |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/120880 |
Appears in Collections: | Màster Oficial - Construcció i Representació d'Identitats Culturals (CRIC) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFM_Cantero_Sanchez_Mayte.pdf | 8.06 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License