Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento: https://hdl.handle.net/2445/121256
Título: Estructura de dependencia entre el riesgo de longevidad y de mortalidad y su impacto en el capital requerido de solvencia (SCR)
Autor: Belles Sampera, Jaume
Santolino, Miguel
Rubio-Pallarés, Antonio
Materia: Risc (Assegurances)
Longevitat
Avaluació del risc
Risk (Insurance)
Longevity
Risk assessment
Fecha de publicación: 2017
Publicado por: Instituto de Actuarios Españoles
Resumen: Tal y como EIOPA indica en la Directriz 51 de BoS-14/253 (Directrices sobre el sistema de gobernanza), la función actuarial de una empresa que utiliza un modelo interno debe prestar especial atención al análisis de las dependencias entre riesgos del modelo. Un paso previo al modelo interno consiste en entender las hipótesis que subyacen en la matriz de dependencias que se utiliza en la fórmula estándar de Solvencia II y las implicaciones si se consideran estructuras de dependencia alternativas. Este trabajo se centra en el caso particular relacionado con el riesgo de longevidad. Mediante un enfoque práctico se analiza el modelo de riesgo de longevidad de acuerdo a EIOPA-14-322 para una cartera de productos de vida (las hipótesis de la fórmula estándar en el cálculo del SCR) y el impacto sobre el valor del SCR de considerar estructuras de dependencias diferentes entre riesgos. Este ejemplo ilustrativo debe servir de base para poder considerar modelos del riesgo de longevidad más complejos. En la aplicación mostramos que los cálculos se pueden realizar en una hoja de cálculo Excel con el objetivo de facilitar su uso entre los profesionales.
Nota: Reproducció del document publicat a: https://www.actuarios.org/wp-content/uploads/2017/12/eRevista-Anales-del-Instituto-de-Actuarios-Espa%C3%B1oles-2017.pdf
Es parte de: Anales del Instituto de Actuarios Españoles, 2017, vol. 4, num. 23, p. 1-21
URI: https://hdl.handle.net/2445/121256
ISSN: 0534-3232
Aparece en las colecciones:Articles publicats en revistes (Econometria, Estadística i Economia Aplicada)

Archivos de este documento:
Archivo Descripción DimensionesFormato 
674020.pdf378.71 kBAdobe PDFMostrar/Abrir


Este documento tiene todos los derechos reservados