Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/121262| Title: | Población mayor en situación de dependencia de la Argentina: Propuesta de clasificación según severidad basada en datos secundarios |
| Author: | Monteverde, Malena Pujol Jover, Maria Alemany Leira, Ramon López i Casasnovas, Guillem |
| Keywords: | Envelliment de la població Assistència social Discapacitats Situació legal Argentina Population aging Public welfare People with disabilities Legal status Argentina |
| Issue Date: | 2017 |
| Publisher: | Universidad de Costa Rica |
| Abstract: | La magnitud de la población de 65 años y más en situación de dependencia de la Argentina sería de más de un millón de personas. Dada la gran heterogeneidad en el tipo y en la intensidad de las ayudas que requieren las personas en situación de dependencia, resulta esencial establecer criterios de clasificación para identificar grupos homogéneos en términos de severidad. Objetivo: el trabajo busca establecer una metodología y unos criterios objetivos que permitan identificar grupos homogéneos de personas en situación de dependencia sobre la base de información secundaria (y limitada). Métodos: el método utilizado se basa en el Baremo de Valoración de la Situación de Dependencia (BVD) vigente en España y en la aplicación de la metodología de Arboles de Clasificación, bajo la función rpart del programa R. Las principales fuentes de información son la Encuesta sobre Discapacidad, Autonomía personal y Situaciones de Dependencia de España (EDAD, 2008) y la Encuesta Nacional sobre Calidad de Vida de los Adultos Mayores de la Argentina (ENCaViAM, 2012). Resultados: el modelo seleccionado arroja un elevado grado de ajuste sugiriendo que es posible estimar la distribución de la población mayor en situación de dependencia según grado de severidad de manera razonable a partir de un grupo reducido de variables. Conclusiones: si bien la prevalencia de la dependencia de las personas mayores sería mayor en la Argentina respecto a lo obervado en España, la importancia relativa de los grupos con mayor severidad sería menor en el primer país (en Argentina). |
| Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.15517/psm.v15i1.28194 |
| It is part of: | Población y Salud en Mesoamérica, 2017, vol. 15, num. 1, p. 1-19 |
| URI: | https://hdl.handle.net/2445/121262 |
| Related resource: | https://doi.org/10.15517/psm.v15i1.28194 |
| ISSN: | 1659-0201 |
| Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Econometria, Estadística i Economia Aplicada) |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 679704.pdf | 476.74 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License
