Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/122833
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Torres, Begoña | - |
dc.contributor.author | Sharpe, Chloe | - |
dc.date.accessioned | 2018-06-07T10:44:07Z | - |
dc.date.available | 2018-07-01T22:01:41Z | - |
dc.date.issued | 2017-07-01 | - |
dc.identifier.issn | 2347-0275 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2445/122833 | - |
dc.description.abstract | Julián Gayarre fue un tenor español del s. XIX que con su voz portentosa maravilló al público de los mejores teatros del mundo. Sus contemporáneos hablaban de él como "el tenor de la voz de ángel", y muchos de ellos le denominaban "el Divino Gayarre". En su tiempo, Gayarre fue visto como un genio, un hombre con una voz innata extraordinaria e inigualable. Tras su muerte, que se produjo a consecuencia de una epidemia de gripe que asoló Madrid, se le extrajo la laringe, como órgano maravilloso que albergaba la magia de su voz. La laringe fue analizada intentando descifrar su secreto. Tras su estudio, fue guardada como una reliquia que, en la actualidad, se conserva en la Casa Museo Julián Gayarre. Tal era la admiración que despertaba Gayarre, que el tenor italiano Giuseppe Anselmi donó su corazón para que fuera depositado junto al busto de Gayarre. El corazón de Anselmi se conserva actualmente en el Museo del Teatro Nacional. En nuestro trabajo, tras una breve reseña biográfica, analizamos diversos acontecimientos relacionados con la muerte de Gayarre. A continuación, pasamos al estudio de los trabajos que se publicaron tras el examen de la laringe de Gayarre, para finalizar con una reseña al respecto de la ofrenda que hiciera Anselmi en honor de nuestro insigne tenor. | - |
dc.format.extent | 19 p. | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional de La Plata | - |
dc.relation.isformatof | Reproducció del document publicat a: | - |
dc.relation.ispartof | Revista de Investigaciones en Técnica Vocal, 2017, vol. 4, num. 2, p. 5-23 | - |
dc.rights | (c) GITeV - Grupo de Investigaciones en Técnica Vocal, 2017 | - |
dc.source | Articles publicats en revistes (Cirurgia i Especialitats Medicoquirúrgiques) | - |
dc.subject.classification | Laringe | - |
dc.subject.classification | Veu | - |
dc.subject.classification | Cantants | - |
dc.subject.classification | Espanya | - |
dc.subject.other | Larynx | - |
dc.subject.other | Voice | - |
dc.subject.other | Singers | - |
dc.subject.other | Spain | - |
dc.title | La laringe de Julián Gayarre (1844-1890). El símbolo de la voz de un genio. | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.identifier.idgrec | 680019 | - |
dc.date.updated | 2018-06-07T10:44:08Z | - |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Cirurgia i Especialitats Medicoquirúrgiques) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
680019.pdf | 164.91 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.