Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/122896| Title: | Precario suburbanismo. Familias de clase media en urbanizaciones de baja densidad en Cataluña |
| Author: | Aramburu, Mikel |
| Keywords: | Ordenació del territori Classe mitjana Catalunya Regional planning Middle class Catalonia |
| Issue Date: | 2017 |
| Publisher: | Universidad Complutense de Madrid |
| Abstract: | En Cataluña, la expansión del urbanismo disperso, conjuntos de casas unifamiliares con jardín separados de los centros urbanos, el equivalente morfológico al suburbio anglosajón, se produjo a partir de los años 70 al margen del planeamiento urbano. En aquel momento estas urbanizaciones albergaban mayoritariamente segundas residencias autoconstruidas por familias de clase obrera, pero a partir de los años 90 se fueron convirtiendo en vivienda habitual de familias de clase media, las cuales han heredado gran parte de la precariedad urbanística constitutiva de estas zonas. A pesar de su peculiar precariedad, el suburbanismo catalán ha sido un territorio muy poco transitado por las ciencias sociales, especialmente desde una perspectiva socio-antropológica. A través de un estudio de caso etnográfico, este artículo analiza el proceso de suburbanización de familias que se han trasladado recientemente a una de estas zonas, al tiempo que discute críticamente aspectos como la homogeneidad social y las tendencias antiurbanas que suelen atribuirse en la literatura a este tipo de configuraciones residenciales. |
| Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.5209/RASO.56041 |
| It is part of: | Revista de Antropología Social, 2017, vol. 26, num. 1, p. 31-51 |
| URI: | https://hdl.handle.net/2445/122896 |
| Related resource: | https://doi.org/10.5209/RASO.56041 |
| ISSN: | 1131-558X |
| Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Antropologia Social) |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 674806.pdf | 379.81 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
