Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/122960
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRoig i Munar, Francesc Xavier-
dc.contributor.authorMartín Prieto, José Ángel-
dc.contributor.authorRodríguez-Perea, Antonio-
dc.contributor.authorGelabert Ferrer, Bernadí-
dc.contributor.authorVilaplana, Joan Manuel-
dc.date.accessioned2018-06-14T13:03:20Z-
dc.date.available2018-06-14T13:03:20Z-
dc.date.issued2017-12-20-
dc.identifier.issn0214-1744-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/122960-
dc.description.abstractSe caracterizan morfométricamente 86 bloques de grandes dimensiones ubicados sobre dos áreas de la isla de Formentera y los islotes de s'Espardell y s'Espalmador. Estos bloques se encuentran ubicados sobre acantilados verticales correspondientes a plataformas calcáreas del Mioceno y del Cuaternario. Las áreas analizadas presentan diferentes agrupaciones de bloques, tanto depositados individualmente como en cordones imbricados y asociados todos, a un área fuente bien definida de donde estos bloques fueron arrancados. Los bloques presentan un peso medio de 9,93 Mg, y se encuentran ubicados a una distancia media de la cornisa del acantilado de 54,3 m. La orientación de los bloques presenta una media de 190º, coincidiendo con la simulación de las trayectorias y sus refracciones de los tsunamis generados en el N de África. Se han calculado los valores hidrodinámicos necesarios para el arranque y desplazamiento de estos bloques bajo diferentes supuestos: bloques sumergidos, bloques delimitados por juntas y bloques subaé- reos, obteniendo las columnas de agua necesarias para su desplazamiento. El tamaño de los bloques, su disposición, distancia del acantilado, orientación y los valores de las columnas de agua necesarias para su desplazamiento (run-up) nos permite identificar dichos bloques como sedimentos asociados a tsunamis procedentes del N de Argelia.-
dc.format.extent24 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherAsociación Española para el Estudio del Cuaternario (AEQUA) y la Sociedad Española de Geomorfología (SEG)-
dc.relation.isformatofReproducció del document publicat a: https://doi.org/10.17735/cyg.v31i3-4.58166-
dc.relation.ispartofCuaternario y Geomorfología, 2017, vol. 31, num. 3-4, p. 73-96-
dc.relation.urihttps://doi.org/10.17735/cyg.v31i3-4.58166-
dc.rightscc-by-nc-sa (c) Roig Munar, F. X. et al., 2017-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es-
dc.sourceArticles publicats en revistes (Dinàmica de la Terra i l'Oceà)-
dc.subject.classificationTsunamis-
dc.subject.classificationIlles Balears-
dc.subject.otherTsunamis-
dc.subject.otherBalearic Islands-
dc.titleAnálisis morfométrico de bloques de tsunamis en la isla de Formentera, islas Baleares-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.identifier.idgrec675098-
dc.date.updated2018-06-14T13:03:20Z-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Dinàmica de la Terra i l'Oceà)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
675098.pdf2.98 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons