Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/2445/123331
Title: El pie gotoso: dieta en la hiperuricemia y en la gota
Author: Cervera, Pilar
Clapés, Jaume
Rigolfas, Rita
Keywords: Gota (Malaltia)
Àcid úric
Purines
Dieta
Gout
Uric acid
Purines
Diet
Issue Date: Jan-2003
Publisher: Associació Catalana de Podòlegs
Abstract: El objetivo de este artículo es ofrecer a los profesionales de la podología unas orientaciones y consejos dietéticos ante una patología que pueden hallar en su consulta com es la gota. Esta enfermedad que afecta fundamentalmente a las articulaciones óseas, en las cuales se acumula el ácido úrico -producto final del catabolismo de las purinas- depositándose en forma de sales de ácido úrico en sus partes blandas (gota articular), aunque también puede afectar a diversos órganos internos (gota visceral). Puede favorecer además, el desarrollo de una nefropatía asociada y formar cálculos en las vías urinarias en forma de uratos (litiasis úrica). Este trastorno cursa con hiperuricemia, aunque sólo uno de cada cinco hiperuricémicos desarrolla gota. El ácido úrico tiene su origen en las purinas contenidas en los alimentos, tras su degradación metabólica, dejan como residuo final el ácido úrico. La dieta del gotoso deberá tener en cuenta: corregir si existe sobrepeso o obesidad y mantener el peso adecuado, reducir o suprimir las bebidas alcohólicas, restringir las purinas de los alimentos (una dieta en fase de crisis debe contener menos de 100 mg/día para posteriormente seguir con un aporte menor de 300 mg de purinas al día para su uso a largo plazo), evitar periodos de ayuno prolongado, asegurar una ingesta de líquidos abundantes para favorecer un buen flujo urinario.
Note: Reproducció digital del document publicat a: http://www.podocat.cat/Revistes
It is part of: El Peu, 2003, vol. 23, núm. 1, p. 34-37
URI: http://hdl.handle.net/2445/123331
ISSN: 0212-7709
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Podologia)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
123331.pdf142.83 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons