Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/124666
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | López Cassà, Èlia | - |
dc.contributor.author | Pérez Escoda, Núria | - |
dc.contributor.author | Alegre Roselló, Albert | - |
dc.date.accessioned | 2018-09-18T15:14:58Z | - |
dc.date.available | 2019-01-31T06:10:12Z | - |
dc.date.issued | 2018-01 | - |
dc.identifier.issn | 1139-7853 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2445/124666 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio analiza la relación entre el nivel de competencia emocional y el bienestar derivado de experiencias en contextos específicos así como el nivel de satisfacción con la vida en adolescentes. Se comprueban tres hipótesis: a) si la competencia emocional se relaciona con la satisfacción con la vida; b) si existe relación entre la satisfacción con la vida y con la satisfacción en diversos dominios específicos (con los estudios, con uno mismo, con los recursos de afrontamiento y con el uso del tiempo de ocio); c) Finalmente, si la relación entre la satisfacción en contextos específicos y la satisfacción con la vida es moderada por la competencia emocional. Para ello se utilizó el Cuestionario de Desarrollo Emocional para Educación Secundaria (CDE-SEC) de Pérez-Escoda, Álvarez & Bisquerra (2008), el cuestionario de satisfacción con la vida (SWLS) de Diener, Emmons, Larsen & Griffin (1985); adaptado al español por Atienza, Pons, Balaguer & García-Mérita (2000) y un cuestionario ad-hoc para medir las variables de bienestar en contextos específicos. La muestra de estudio es de 485 estudiantes de la Educación Secundaria Obligatoria de Cataluña y Bilbao. Se ha realizado un análisis de regresión mediante el que se ha obtenido un modelo explicativo de la competencia emocional y la satisfacción con la vida en los jóvenes. Los resultados confirman mayoritariamente las tres hipótesis aunque con algunos matices. | - |
dc.format.extent | 18 p. | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Federación Española de Orientación y Psicopedagogía | - |
dc.relation.isformatof | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.6018/rie.36.1.273131 | - |
dc.relation.ispartof | RIE. Revista de Investigación Educativa, 2018, vol. 36, num. 1, p. 57-73 | - |
dc.relation.uri | https://doi.org/10.6018/rie.36.1.273131 | - |
dc.rights | cc by-nc-nd (c) Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia, 2018 | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.source | Articles publicats en revistes (Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació) | - |
dc.subject.classification | Satisfacció | - |
dc.subject.classification | Felicitat | - |
dc.subject.classification | Adolescència | - |
dc.subject.classification | Intel·ligència emocional | - |
dc.subject.other | Satisfaction | - |
dc.subject.other | Happiness | - |
dc.subject.other | Adolescence | - |
dc.subject.other | Emotional intelligence | - |
dc.title | Competencia emocional, satisfacción en contextos específicos y satisfacción con la vida en la adolescencia | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.identifier.idgrec | 680889 | - |
dc.date.updated | 2018-09-18T15:14:58Z | - |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació) Articles publicats en revistes (Institut de Recerca en Educació (IRE.UB)) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
680889.pdf | 841.07 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License