Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/125388
Title: | De la retórica absolutista de la propiedad al sentido común de la propiedad limitada |
Author: | Mundó Blanch, Jordi |
Keywords: | Filosofia Dret de propietat Bé comú Capitalisme Marxisme Philosophy Right of property Common good Capitalism Marxism |
Issue Date: | 2018 |
Publisher: | Ediciones de Intervención Cultural |
Abstract: | La presente investigación examinará la complejidad histórica de la noción de propiedad, tratando de aclarar algunas acepciones relevantes de la misma, con el fin de coadyuvar a la reflexión sobre la importancia del conocimiento de las tradiciones filosófico-políticas heredadas en punto a resolver acuciantes problemas contemporáneos relacionados con la vulnerabilidad social y el acceso a los bienes básicos para la supervivencia y para el desarrollo de los proyectos de vida de los humanos. Cualquier intento de reforma institucional para hacer frente a este proceso de desposesión civilizatoria que proponga un programa igualitarista republicano democrático (esto es, que entienda la igualdad como reciprocidad en la libertad efectiva) exige revisar qué puede entenderse por 'propiedad', repensar cómo ésta se relaciona con la noción de 'libertad' y explorar una recategorización de la noción de 'lo común' que se compadezca con la diversidad de realidades a las que debe dirigirse cualquier teorización normativa empíricamente verosímil. |
Note: | Reproducció del document publicat a: http://www.sinpermiso.info/content/57263 |
It is part of: | Sin Permiso, 2018, num. 16, p. 35-63 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/125388 |
ISSN: | 1886-3507 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Sociologia) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
680829.pdf | 510.15 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License