Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/125735
Title: | Retos institucionales de la formación del profesorado universitario. |
Author: | Torra Bitlloch, Immaculada Márquez Cebrián, Ma. Dolores Pagés, Teresa Solà i Ysuar, Pau García Campos, Rafael Molina, Fidel, 1961- González Soto, Ángel Pío Sangrà i Morer, Albert |
Keywords: | Formació del professorat Educació superior Competències professionals Teacher training Higher education Vocational qualifications |
Issue Date: | 2013 |
Abstract: | El Grupo Interuniversitario de Formación Docente (GIFD) está formado por las unidades y centros de formación (ICE-UB, IDES-UAB, ICE-UPC, CQUID-UPF, ICE-UdG, ICE-UdL, ICE-URV y eLC-UOC) de las ocho universidades públicas catalanas. Estas unidades actualmente se encuentran en un proceso de reformulación de las actividades y planes de formación que están ofreciendo al profesorado universitario para facilitar el desarrollo de su actividad docente. El replanteamiento de sus actuaciones nace de un interés común vinculado a la calidad de la formación docente del profesorado universitario, coherente con los planteamientos promulgados por el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Este interés y preocupación conduce al desarrollo de un estudio de identificación de las competencias docentes que debe poseer el profesorado universitario para abordar con éxito el desarrollo de las nuevas titulaciones de grado acordes con el EEES. Además este trabajo recoge un cuestionamiento y reflexión en relación a las principales características que deberían tener las actividades y programas de formación dirigidas al profesorado para facilitar su tarea docente; apelando a la labor que, tanto las unidades o centros de formación, las instituciones universitarias a las que pertenecen y los organismos vinculados a la acción docente, deberían replantearse para dar respuesta a las nuevas exigencias docentes requeridas al profesorado. El objetivo del trabajo es provocar la reflexión y generar el debate sobre el camino que debe seguir la formación docente del profesorado universitario, como elemento estratégico de la institución, para contribuir a alcanzar los objetivos de calidad a los que las universidades se han comprometido en el proceso de verificación de los nuevos títulos. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.4995/redu.2013.5601 |
It is part of: | Redu. Revista de Docencia Universitaria, 2013, vol. 11, num. 1, p. 285-309 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/125735 |
Related resource: | https://doi.org/10.4995/redu.2013.5601 |
ISSN: | 1887-4592 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Biologia Cel·lular, Fisiologia i Immunologia) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
669189.pdf | 427.59 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License