Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/126271
Title: | El pensamiento reflexivo a través de las metodologías narrativas: experiencias de innovación en educación superior |
Author: | Sabariego Puig, Marta Abella García, Victor Alòs Lladó, Mercè Anglès Regos, Rubén Ausín Villaverde, Vanesa Cano-Hila, Ana Belén Cejas León, Roberto Chisvert-Tarazona, María José Delgado Benito, Vanesa Encinar Prat, Laia Escofet Roig, Anna Esparza Pagès, Mireia Morín Fraile, Victoria Navío Gámez, Antonio Novella Cámara, Ana M. (Ana María) Hortigüela Alcalá, David Ruiz Bueno, Antonio, 1958- Ruiz Bueno, Carmen Sánchez Martí, Angelina Sandín Esteban, Ma. Paz Sánchez-Santamaría, José Palomares Montero, Davinia Renovell Rico, Sonia Rubio i Serrano, Laura Soto González, María Dolores Vidal Chiribés, Judith |
Keywords: | Aprenentatge Educació superior Qualitat de l'ensenyament Avaluació |
Issue Date: | Nov-2018 |
Publisher: | ICE i Edicions OCTAEDRO, S.L. |
Series/Report no: | Quaderns de docència universitària; 35 |
Abstract: | Este cuaderno es fruto de dos proyectos concedidos en las convocatorias de ayudas a la investigación en docencia universitaria (REDI- CE14-1511 y REDICE16-1660). Están centrados en el estudio de las metodologías de carácter narrativo y (auto)biográfico (Suárez, 2011) sobre el pensamiento reflexivo para el desarrollo personal y profesional del alumnado universitario. Ambos proyectos han permitido la consolidación de una comunidad de práctica, una red interuniversitaria e interdisciplinar de profesorado docente e investigador que tiene como finalidad profundizar en la base teórica, la sistematización y la validación de las experiencias de innovación para el fomento del pensamiento reflexivo a través de las metodologías narrativas. El cuaderno es el producto del análisis colectivo de las experiencias desarrolladas y los resultados obtenidos, vinculando la investigación con la innovación para una docencia de calidad que nos lleve a pensar sobre el valor de una de las vías más importantes para construir y reconstruir significados en las actividades de enseñanza y aprendizaje que se plantean en el espacio universitario: la reflexión. El texto está organizado en dos secciones. La primera recoge tres apartados teóricos sobre la fundamentación conceptual del pensamiento reflexivo, las características de los espacios de aprendizaje favorables al desarrollo de esta competencia básica para el aprendizaje en la Universidad y el valor de los dispositivos narrativos diseñados. La segunda sección engloba diez experiencias innovadoras que ilustran el desarrollo de un aprendizaje más reflexivo en el alumnado vía escritura narrativa. Finalmente, el cuaderno concluye con propuestas para contribuir a la renovación y validación de una actividad docente organizada y estructurada a este efecto en la educación superior |
Note: | Coordinació: Marta Sabariego Puig |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/126271 |
ISBN: | 978-84-17667-02-3 |
Appears in Collections: | RIDOC (Recursos d'Informació per a la docència) A - Llibres Universitat (IDP, Octaedro) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
CDU-35.pdf | 1.46 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.