Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento: https://hdl.handle.net/2445/126754
Título: Algunas limitaciones en la comprensión de la economía colaborativa en sentido emancipador
Autor: Laín Escandell, Bru
Materia: Economia col·laborativa
Igualtat
Economia social
Comunitats
Sharing economy
Equality
Social economy
Collective settlements
Fecha de publicación: 2017
Publicado por: Federación Española de Sociología
Resumen: Cómo comprender la economía colaborativa? ¿Qué definición empleamos que sea metodológicamente operativa a la vez que sustancialmente informativa? Identificando las dificultades que entraña elaborar una correcta descripción de dicho término, este artículo examina críticamente aquella concepción que imputa a la economía colaborativa un cierto potencial o pretensión emancipadora. Se mostrará que, paradójicamente, este discurso asume buena parte del utillaje conceptual de la teoría económica neoclásica estándar y por ello tiende a reproducir algunos de sus mismos errores. El artí- culo concluye sugiriendo que, para definir adecuadamente el concepto de la economía colaborativa, se requiere el empleo de la economía política como marco de análisis, más aun si lo que se pretende es una definición fértil, no sólo para abonar el debate conceptual, sino también los proyectos reales de emancipación política y económica.
Nota: Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.22325/fes/res.2017.6
Es parte de: Revista Española de Sociología, 2017, vol. 26, num. 1, p. 109-114
URI: https://hdl.handle.net/2445/126754
Recurso relacionado: https://doi.org/10.22325/fes/res.2017.6
ISSN: 1578-2824
Aparece en las colecciones:Articles publicats en revistes (Sociologia)

Archivos de este documento:
Archivo Descripción DimensionesFormato 
680088.pdf434.5 kBAdobe PDFMostrar/Abrir


Este documento tiene todos los derechos reservados