Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/128481
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Curcoy Barcenilla, Ana Isabel | - |
dc.contributor.author | Trenchs Sainz de la Maza, Victoria | - |
dc.contributor.author | Herrero Fernández, Julia | - |
dc.contributor.author | Hernández García, María | - |
dc.contributor.author | Torrús López, Isabel | - |
dc.contributor.author | Pou Fernández, Jordi | - |
dc.contributor.author | Luaces Cubells, Carles | - |
dc.date.accessioned | 2019-02-19T18:52:06Z | - |
dc.date.available | 2019-02-19T18:52:06Z | - |
dc.date.issued | 2018-11-14 | - |
dc.identifier.issn | 1135-5727 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2445/128481 | - |
dc.description.abstract | Fundamentos: Las lesiones no intencionadas son la primera causa de morbimortalidad infantil, los Servicios de Urgencias pueden ser un buen lugar para incidir en su prevención, orientando y anticipando situaciones de riesgo. El objetivo de este trabajo fue evaluar en Urgencias el conocimiento y la actitud de los padres-cuidadores de los niños de uno a cuatro años en seguridad infantil y valorar si existen diferencias en función de si el niño ha sufrido una lesión no intencionada (LNI) o no. Métodos: Estudio descriptivo transversal a través de encuestas realizado en un Servicio de Urgencias durante 44 días escogidos aleatoriamente entre dos periodos (10/2015-01/2016 y 10/2016-01/2017). Se encuestó a los padres-cuidadores de los niños entre uno y cuatro años. Por cada niño con LNI (GRUPO1) se incluyeron dos con otro motivo de consulta (GRUPO2). Se utilizó la encuesta de Seguridad de Framingham. Se consideró que el conocimiento y actitud de los padres-cuidadores era adecuado si la proporción de respuestas correctas fue≥75%. Se analizaron los datos con el programa estadístico SPSS v 22.0 para Windows. Resultados: Respondieron a la encuesta 499 padres-cuidadores; 170 pertenecían al GRUPO1 y 329 al GRUPO2. La mediana de respuestas correctas fue de 27/39(69,2%) en ambos grupos. Las variables donde se detectaron más respuestas incorrectas fueron: falta de seguridad frente a un incendio (409;82%) y ausencia de rejas en las ventanas (402;80,6%). Cuarenta y cinco (26,5%) padres-cuidadores del GRUPO1 y 94(28,6%) del GRUPO2 contestaron correctamente≥75% a las preguntas (p=0,620); por edad de los niños, el 34,8% de los padres-cuidadores de los de un año, el 26,9% de los de dos, el 26,8% de los de tres y el 17,9% de los de cuatro (p=0,007). Conclusiones: El conocimiento de las familias para prevenir LNI fue bajo, tanto si éste era o no, el motivo de consulta. Se detectó una relajación en las medidas de seguridad al aumentar la autonomía de los niños. | - |
dc.format.extent | 11 p. | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Ministerio de Sanidad y Consumo. | - |
dc.relation.isformatof | Reproducció del document publicat a: https://www.mscbs.gob.es/biblioPublic/publicaciones/recursos_propios/resp/revista_cdrom/VOL92/O_BREVES/RS92C_201811078.pdf | - |
dc.relation.ispartof | Revista Española de Salud Pública, 2018, vol. 92, p. e201811078 | - |
dc.rights | (c) Curcoy Barcenilla, Ana Isabel et al., 2018 | - |
dc.source | Articles publicats en revistes (Cirurgia i Especialitats Medicoquirúrgiques) | - |
dc.subject.classification | Prevenció d'accidents | - |
dc.subject.classification | Urgències en pediatria | - |
dc.subject.classification | Medicina preventiva | - |
dc.subject.other | Prevention of accidents | - |
dc.subject.other | Pediatric emergencies | - |
dc.subject.other | Preventive medicine | - |
dc.title | Conocimientos en seguridad infantil de los padres de niños de 1 a 4 años | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.identifier.idgrec | 685811 | - |
dc.date.updated | 2019-02-19T18:52:06Z | - |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Cirurgia i Especialitats Medicoquirúrgiques) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
685811.pdf | 234.58 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.