Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document:
https://hdl.handle.net/2445/129224| Títol: | Tras la biología: La moralidad del parentesco y las nuevas tecnologías de reproducción |
| Autor: | Bestard Camps, Joan Universitat de Barcelona. Departament d'Antropologia Cultural i Història d'Amèrica i d'Àfrica |
| Matèria: | Parentiu Reproducció humana assistida Bioètica Llibres electrònics |
| Data de publicació: | 2004 |
| Publicat per: | Edicions de la Universitat de BarcelonaPublicacions i |
| Col·lecció/Núm.: | Estudis d'Antropologia Social i Cultural; 12 |
| Resum: | Ante los debates en torno a las tecnologías de la reproducción humana, el autor plantea una pregunta básicamente etnográfica ¿Cómo la gente experimenta y da sentido a estas tecnologías? Para resolver la cuestión analiza diferentes aspectos de las relaciones de parentesco en contextos de la reproducción asistida, desde la fragilidad vivida de los hechos de la reproducción, la incertidumbre ante los conocimientos de la reproducción, hasta las conexiones cambiantes que se establecen entre naturaleza y cultura. Resalta el aspecto de mediación de los conocimientos del parentesco como uno de los principales instrumentos que tiene la gente para pensar y dar sentido a las tecnologías de la reproducción ¿Cómo dar sentido a un gameto? ¿Cómo entender la filiación a través de las donaciones? ¿Cómo entender la herencia? ¿Cómo comprender las posibilidades que la nueva genética nos proporciona? Se pregunta por las implicaciones de las tecnologías para analizar cómo la gente piensa las relaciones de parentesco del futuro ¿Qué sucede cuando la "sustancia biogenética" es el resultado de los "hechos de la reproducción asistida", es decir, cuando la biología de la reproducción es asistida por la tecnología? ¿Cuáles son las transformaciones de las relaciones de parentesco actuales? Estableciendo un diálogo con las nuevas teorías del parentesco, analiza los valores que sustentan las prácticas de las relaciones de parentesco ¿Cómo las tecnologías de reproducción humana son un elemento para pensar y hacer explícitos valores surgidos a partir de la división moderna entre naturaleza y cultura? ¿Qué sucede a la cultura cuando la naturaleza es asistida? ¿Qué pueden decirnos otros sistemas de parentesco que no se fundamentan en la división entre naturaleza y cultura? |
| Nota: | Reproducció del document publicat a: http://www.publicacions.ub.edu/ficha.aspx?cod=06296 |
| URI: | https://hdl.handle.net/2445/129224 |
| Recurs relacionat: | http://www.publicacions.ub.edu/ficha.aspx?cod=06296 https://cercabib.ub.edu/permalink/34CSUC_UB/18sfiok/alma991009250279706708 |
| ISBN: | 978-84-9168-230-1 |
| Apareix en les col·leccions: | Col·lecció Estudis d'Antropologia Social i Cultural - eBooks - (Publicacions i Edicions UB) |
Fitxers d'aquest document:
| Fitxer | Descripció | Dimensions | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 9788491682301 (Creative Commons).pdf | 8.77 MB | Adobe PDF | Mostrar/Obrir |
Aquest document està subjecte a una
Llicència Creative Commons
