Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/133537| Title: | El juego de pintar |
| Author: | Carroggio de Molina, Alberto, 1946- |
| Keywords: | Pintura Color Dibuix Joc Painting Color Drawing Play |
| Issue Date: | May-2019 |
| Abstract: | Algunos pintores nos muestran una manera de crear y de evolucionar personal. La evolución en su obra es continua y expresa su independencia. Podríamos llegar a considerar que el resultado deja de tener importancia, pues la acción es trascendente. La acción se independiza del aspecto académico y adopta una forma propia, un sentir propio, en el que la decisión, el proceder que determina la imagen, es lo único importante. Es el pintor que juega. |
| Note: | El artículo muestra la importancia de desarrollar la actividad pictórica sin obligaciones ni imposiciones extrañas, es decir, asumir la creación como un juego, con la seriedad que el juego conlleva. |
| URI: | https://hdl.handle.net/2445/133537 |
| Related resource: | http://hdl.handle.net/2445/32183 http://hdl.handle.net/2445/126010 |
| Appears in Collections: | Documents de treball / Informes (Arts Conservació-Restauració) |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| EL JUEGO DE PINTAR.pdf | Algunos pintores nos muestran una manera de crear y de evolucionar personal. La evolución en su obra es continua y expresa su independencia. Podríamos llegar a considerar que el resultado deja de tener importancia, pues la acción es trascendente. La acción se independiza del aspecto académico y adopta una forma propia, un sentir propio, en el que la decisión, el proceder que determina la imagen, es lo único importante. Es el pintor que juega. | 465.26 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License
