Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/135461
Title: | Análisis de los retos del desarrollo sostenible de Barcelona como smart city mediante el estudio de su reputación online |
Author: | Madrigal-Moreno, Salvador Arroyo Cañada, Francisco Javier Gil Lafuente, Jaime |
Keywords: | Desenvolupament sostenible Ciutats intel·ligents Lògica borrosa Sustainable development Smart cities Fuzzy logic |
Issue Date: | 2017 |
Publisher: | Universidad de Buenos Aires |
Abstract: | Barcelona es un referente mundial en cuando a smart city se refiere. En este trabajo se determina la reputación on line que tiene Barcelona como smart city a partir de un análisis de contenido de Barcelona en diferentes espacios on line. El objetivo de este trabajo es establecer la reputación on line de una smart city bajo la óptica de la lógica difusa, en este caso el de Barcelona considerado ya un referente mundial. Esta investigación parte de la revisión de la literatura en relación al concepto smart city para establecer las categorías que configuran una smart city, y después se realiza un análisis de contenido de las principales referencias on line basado en un índice de verosimilitud. Posteriormente, bajo la óptica de la lógica difusa se analiza el contenido, lo que permite conocer los principales aspectos, positivos y negativos, relacionados con Barcelona como smart city. Se confirma que Barcelona cuenta con una reputación on line favorable como smart city y, en consecuencia, representa una oportunidad para inversionistas de negocios, turismo, políticas públicas y marketing. |
Note: | Reproducció del document publicat a: http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/CIMBAGE/article/view/1174 |
It is part of: | Cuadernos del CIMBAGE, 2017, vol. 2, num. 19, p. 29-50 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/135461 |
ISSN: | 1666-5112 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Empresa) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
688894.pdf | 558.54 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License