Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/144495
Title: | Curset-seminari d'iniciació a l'anàlisi d'imatges de Meteosat |
Author: | Martín Vide, Javier |
Keywords: | Imatges satel·litàries Remote-sensing images |
Issue Date: | 1990 |
Publisher: | Institut d'Estudis Catalans |
Abstract: | El cursillo-seminario, que tuvo lugar los días 22 y 23 de noviembre de 1990, en el Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Barcelona, comenzó con la presentació de: a) las características orbitales del satélite Meteosat y de su radiómetro multiespectral y b) los tres tipos básicos de imágenes que suministra, esto, es infrarrojas (infrarrojo térmico), visibles y de vapor de agua (infrarrojo en la banda de absorción del vapor de agua). En segundo lugar, se resumieron: a) los formatos de las imágenes diseminadas, entre los cuales interesa particularmente el llamado D2 -el formato de las imágenes infrarrojas que abarca gran parte de Europa y del norte de Africa y los mares circundantes-, y b) su horario de recepción. Para completar el bloque teórico inicial, se describió esquemáticamente el equipo de recepción de imágenes Meteosat de que dispone el Grup de Climatología del departamento citado, que consta de cuatro elementos: antena, receptor, procesador y monitor, a los que, en breve, se añadirá un video procesador. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://www.raco.cat/index.php/TreballsSCGeografia/article/view/156705 |
It is part of: | Treballs de la Societat Catalana de Geografia, 1990, vol. 24, p. 111-111 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/144495 |
ISSN: | 1133-2190 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Geografia) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
047365.pdf | 39.69 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License