Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/145129
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Pastor Durán, Xavier | - |
dc.contributor.author | Lozano Rubí, Raimundo | - |
dc.contributor.author | Gros Salvat, Begoña | - |
dc.date.accessioned | 2019-11-19T12:10:30Z | - |
dc.date.available | 2019-11-19T12:10:30Z | - |
dc.date.issued | 2017-11 | - |
dc.identifier.isbn | 978-84-9921-978-3 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2445/145129 | - |
dc.description | Podeu consultar la versió catalana al camp recurs relacionat. | - |
dc.description.abstract | Se denominan procesos de codiseño los que involucran típicamente a profesores, alumnos e investigadores en los procesos de innovación. Este enfoque reconoce la «voz del estudiante» y tiene como objetivo hacer corresponsables del diseño formativo a docentes y discentes para mejorar los resultados del aprendizaje incrementando su implicación, compromiso y responsabilidad. En el ámbito universitario, la participación de los estudiantes en el diseño formativo suele ser bastante limitada. Könings, Seidel y Merriënboer (2013) señalan que, en las innovaciones docentes, el papel que se le atribuye a los alumnos suele ser el de usuario (que puede ser observado o evaluado) o el de informante (que ofrece retroalimentación e información), pero es menos frecuente considerarlos participantes (codiseñadores) en el diseño de una asignatura. Sin embargo, Healey, Flint y Harrington (2014) sostienen que los resultados obtenidos cuando los alumnos participan en el diseño indican la mejora del compromiso e implicación en el proceso de aprendizaje. | ca |
dc.format.extent | 49 p. | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | ca |
dc.publisher | Universitat de Barcelona. Institut de Ciències de l'Educació & Ediciones Octaedro | ca |
dc.relation.ispartofseries | Cuadernos de docencia universitaria; 33 | ca |
dc.relation.uri | http://hdl.handle.net/2445/118819 | - |
dc.rights | cc by-nc-nd (c) Universitat de Barcelona. Institut de Ciències de l'Educació Ediciones Octaedro, 2017 | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.source | A - Llibres Universitat (IDP, Octaedro) | - |
dc.subject.classification | Educació superior | - |
dc.subject.classification | Aprenentatge actiu | - |
dc.subject.classification | Bioenginyeria | - |
dc.title | El aprendizaje basado en la indagación y el codiseño. Experiencia aplicada en el Grado de Ingeniería Biomédica | ca |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | ca |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | ca |
Appears in Collections: | A - Llibres Universitat (IDP, Octaedro) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
33cuaderno.pdf | 4.28 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License