Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/145324
Title: | Las matronas y la detección de la violencia en el embarazo |
Author: | Gómez Fernández, Ma. Analía Goberna Tricas, Josefina Payá Sánchez, Montserrat |
Keywords: | Embaràs Violència contra les dones Llevadores Pregnancy Violence against women Midwives |
Issue Date: | 1-Dec-2015 |
Publisher: | Ediciones Mayo, S.A. |
Abstract: | La violencia de género es un grave problema social en todo el mundo, por su gravedad y su elevada prevalencia. Puede provocar patologías, incapacidad e incluso la muerte, y tiene repercusiones sobre la salud física, psíquica, social y sexual-reproductiva de la mujer. Si la violencia se ejerce durante el embarazo, puede tener consecuencias no sólo para la mujer, sino también para el feto en desarrollo y el futuro hijo. Existen una serie de funciones mínimas que los profesionales deben desarrollar, como preguntar sobre violencia de género con regularidad, informar y remitir a las mujeres que la sufran a los recursos disponibles de la comunidad, registrar los casos y conocer la legislación vigente del país. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://www.federacion-matronas.org/tag/mp-2015-v16-n4/?mp=sumarios |
It is part of: | Matronas Profesión, 2015, vol. 16, num. 4, p. 124-130 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/145324 |
ISSN: | 1578-0740 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Infermeria de Salut Pública, Salut mental i Maternoinfantil) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
656930.pdf | 221.83 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.