Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/148508
Title: | ¿Cuánta agua hay de verdad en los embalses españoles? |
Author: | Casamor Bermúdez, José Luis |
Keywords: | Dipòsits d'aigua Sediments fluvials Water tanks River sediments |
Issue Date: | 19-Aug-2018 |
Publisher: | Asociación The Conversation España |
Abstract: | Los embalses son depósitos de agua que se forman artificialmente cuando un valle o depresión natural se cierra mediante un dique o una presa. Facilitan la gestión de los recursos hídricos, permiten obtener energía hidroeléctrica, aumentan las zonas regables de la cuenca y ayudan al control de posibles riadas. La construcción de un embalse también incide en su entorno natural y genera una larga lista de problemas, entre los que destaca la acumulación de sedimentos en el propio embalse. Este proceso recibe el nombre de aterramiento. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://theconversation.com/cuanta-agua-hay-de-verdad-en-los-embalses-espanoles-100692 |
It is part of: | The Conversation, 2018 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/148508 |
Appears in Collections: | Divulgació i Premsa (Dinàmica de la Terra i de l'Oceà) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
¿Cuánta agua hay de verdad en los embalses españoles_.pdf | 1.38 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License