Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/2445/149146
Title: Por qué nos cuesta tanto cumplir los buenos propósitos de Año Nuevo
Author: Forés i Miravalles, Anna
Bueno i Torrens, David, 1965-
Keywords: Neurociències
Voluntat
Neurosciences
Will
Issue Date: 23-Jan-2020
Publisher: Asociación The Conversation España
Abstract: “Año Nuevo, vida nueva”. Este dicho popular, tan recurrente a principios de año, invoca un cierto espíritu optimista. La convicción de que con todo inicio de ciclo se abren nuevas oportunidades. Y de paso nos invita a reflexionar y a hacer un balance de los logros y reveses del año que termina. Una reflexión que suele llevar emparejado un arsenal de buenos propósitos destinados a que el ciclo que se inicia el 1 de enero sea mejor que el que concluyó el 31 de diciembre. Han pasado unas pocas semanas desde que estrenamos el año 2020. ¿Qué ha sido de todos aquellos buenos propósitos? ¿Cuántos mantenemos vigentes? ¿Hemos tenido suficiente fuerza de voluntad? La respuesta más común es no. Porque, la verdad sea dicha, la fuerza de voluntad flaquea con facilidad. ¿Pero por qué?
Note: Reproducció del document publicat a: https://theconversation.com/por-que-nos-cuesta-tanto-cumplir-los-buenos-propositos-de-ano-nuevo-129811
It is part of: The Conversation, 2020
URI: http://hdl.handle.net/2445/149146
Appears in Collections:Divulgació i Premsa (Didàctica i Organització Educativa)
Divulgació i Premsa (Genètica, Microbiologia i Estadística)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Por qué nos cuesta tanto cumplir los buenos propósitos de Año Nuevo.pdf428.84 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons