Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/150712
Title: | Situacionismo: la Vanguardia de la Revolución |
Author: | Mayos Solsona, Gonçal |
Keywords: | Filosofia de l'art Philosophy of the art Internationale situationniste |
Issue Date: | Jul-2015 |
Publisher: | Universidade Federal de Minas Gerais |
Abstract: | La Internacional Situacionista (IS) es un modelo clave de nuevo movimiento social (NMS). Pues anticipa la mentalidad autoexpresiva actual e inaugura muchas de las estrategias mediáticas más ingeniosas y las reivindicaciones más radicales. Heredera de Dada, Surrealismo y Letrismo, surge en las vanguardias radicales de los años 1950. Quiere renovar o destruir el arte mediante la producción deliberada de "situaciones" con capacidad para transformar revolucionariamente la vida y la sociedad. Por eso, la IS quedó marcada por el conflictivo y creativo debate entre su miembros más específicamente artísticos y los más politizados. Seguimos la evolución de la IS y su líder Debord desde los inicios en el Letrismo y analizamos la naturaleza e impacto de sus "situaciones". La participación situacionista en el Mayo del 1968 es esencial y quisieron convertirlo en su "situación" más potente, retroalimentadora y revolucionaria. El "fracaso" del Mayo supuso la disolución de la IS, pero su impacto en los NMS continúa siendo importantísimo. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://pos.direito.ufmg.br/rbep/index.php/rbep/article/view/P.0034-7191.2016V111P47/324 |
It is part of: | Revista Brasileira de Estudos Políticos, 2015, num. 111, p. 47-103 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/150712 |
ISSN: | 0034-7191 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Filosofia) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
664121.pdf | 383.6 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.