Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/159423
Title: | La contención mecánica en los cuidados del paciente con trastorno mental: Una aproximación conceptual y crítica |
Author: | Manzano Bor, Yasmina Mir Abellán, Ramon Falcó Pegueroles, Anna M. (Anna Marta) |
Keywords: | Infermeria psiquiàtrica Psychiatric nursing |
Issue Date: | 15-Dec-2019 |
Publisher: | Sociedade Portuguesa de Enfermagem de Saúde Mental |
Abstract: | INTRODUCCIÓN: La agitación psicomotriz constituye una importante situación de emergencia. Su abordaje va dirigido a la contención de esta conducta mediante la intervención verbal, contención farmacológica, aislamiento y contención mecánica. Esta última consiste en restringir el movimiento de la persona mediante correas comercializadas para ello que tienen por objetivo evitar el daño a el/ella mismo/a y a terceros. A pesar de que la contención mecánica requiere indicación médica, en muchas ocasiones son los profesionales de enfermería quiénes deben decidir si inician o no el proceso. OBJETIVOS: Describir el concepto de contención mecánica en el contexto de la salud mental; analizar críticamente su aplicación y exponer el impacto en el profesional de enfermería. METODOLOGIA: Se realizó un análisis de concepto mediante la revisión de literatura sobre el tema. RESULTADOS: La utilidad por sí sola de la contención mecánica no ha sido demostrable, así pues es una técnica que se utiliza en última instancia, lo que puede generar sentimientos de frustración y culpa en el profesional. La decisión de contener o no a un paciente, a pesar de tomarse por seguridad del mismo y terceros, no está exenta de generar conflictos en el profesional, ya que puede perjudicar la relación terapéutica establecida hasta el momento. CONCLUSIONES: Existen diversas intervenciones encaminadas a la disminución del uso de la contención mecánica, pero sin duda será primordial la formación de los profesionales sobre el manejo y la desescalada de conflictos para dotarlos de herramientas para manejar estas situaciones tan tensas de manera eficaz. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.19131/rpesm.0262 |
It is part of: | Revista Portuguesa de Enfermagem de Saúde Mental , 2019, num. 22, p. 41-48 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/159423 |
Related resource: | https://doi.org/10.19131/rpesm.0262 |
ISSN: | 1647-2160 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Infermeria Fonamental i Clínica) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
695330.pdf | 877.07 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License