Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento:
https://hdl.handle.net/2445/161957
Título: | Análisis de concepto: gestión enfermera de la demanda |
Autor: | Vara Ortiz, María Ángeles Fabrellas i Padrès, Núria |
Materia: | Atenció primària Oferta i demanda Malalties Infermers Primary health care Supply and demand Diseases Male nurses |
Fecha de publicación: | 26-abr-2018 |
Publicado por: | Elsevier España |
Resumen: | La gestión enfermera de la demanda (GED) es un concepto emergente que requiere una clarificación útil no solo para los profesionales y usuarios sino también para gestores. La GED nació en 2009 tras la necesidad de reorganizar los flujos de la demanda, pero se ha convertido en algo más que en eso. Se entiende la GED como un programa liderado por la enfermera de Atención Primaria para atender a personas con enfermedades agudas leves. La enfermera, bajo un protocolo consensuado y dentro de su ámbito competencial, puede ser autónoma en la atención al paciente y en la resolución de problemas agudos leves. Por tanto, siguiendo la filosofía de Atención Primaria, tanto el médico como la enfermera son los profesionales que darán continuidad en el proceso salud-enfermedad del usuario a lo largo de su vida. Este artículo ha sido escrito según la metodología descrita por Wilson. |
Nota: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.1016/j.aprim.2017.10.011 |
Es parte de: | Atención Primaria, 2018, vol. 51, num. 4, p. 230-235 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/161957 |
Recurso relacionado: | https://doi.org/10.1016/j.aprim.2017.10.011 |
ISSN: | 0212-6567 |
Aparece en las colecciones: | Articles publicats en revistes (Infermeria de Salut Pública, Salut mental i Maternoinfantil) |
Archivos de este documento:
Archivo | Descripción | Dimensiones | Formato | |
---|---|---|---|---|
680404.pdf | 200.44 kB | Adobe PDF | Mostrar/Abrir |
Este documento está sujeto a una
Licencia Creative Commons