Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/165553
Title: | La violencia contra lo sagrado. Profanación y sacrilegio: una tipología. |
Author: | Delgado, Manuel, 1956- Martín López, Sarai |
Keywords: | Sagrat Sacrilegi Holy, The Sacrilege |
Issue Date: | 26-Mar-2019 |
Publisher: | Universidad de Castilla-La Mancha |
Abstract: | De entre todos los objetos, tiempos, espacios, palabras y seres que componen el mundo físico, algunos están investidos de un valor especial por cuanto se les atribuye la virtud de visibilizar las instancias invisibles de las que dependemos los mortales. Es lo sagrado. A lo sagrado se le depara un trato singular hecho de respeto, veneración o miedo, pero en ocasiones también de rencor y de odio por lo que encarna o representa. Es adorado, pero también, y acaso por las mismas razones, puede ser insultado, destruido, objeto de burla y, si tiene forma humana, martirizado o asesinado. La violencia contra lo sagrado puede caber en sistemas religiosos que le otorgan a la agresión un papel central en su universo mítico o ritual. También se ofende u agrede lo santo para grupos o pueblos a someter, puesto que en ello está resumido su orden del mundo. Desde esta perspectiva, el agravio, la irreverencia y el daño pasan a reclamar un lugar protagonista en los estudios sobre la institución religiosa de la cultura bajo las figuras del sacrilegio y la profanación. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.18239/vdh_2019.08.09 |
It is part of: | Vínculos de Historia, 2019, vol. 8, p. 171-181 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/165553 |
Related resource: | https://doi.org/10.18239/vdh_2019.08.09 |
ISSN: | 2254-6901 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Antropologia Social) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
691828.pdf | 282.34 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License