Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento: https://hdl.handle.net/2445/166470
Título: Presentación: La escena y la pantalla. Lope hoy
Autor: Carmona, Alba
Garcia Mascarell, Purificació
Gilabert, Gaston
Materia: Teatre
Públic
Theater
Audiences
Fecha de publicación: 2018
Publicado por: Universitat Autònoma de Barcelona
Resumen: Un giro copernicano. Eso consiguió la Estética de la Recepción al situar al espectador en el centro de los estudios teatrales, con una mirada crítica y permitiendo distintas lecturas de una obra en función de su contexto. Aunque no es cierto que fueran los primeros en hablar del receptor teatral la catarsis aristotélica ya fijaba su atención en el espectador , los teóricos de la recepción sí instauraron una corriente crítica de prestigio que sigue produciendo frutos en la actualidad. Hoy nadie duda de que la hermenéutica de un texto no se limita ni a su superficie lingüística ni al contexto histórico que lo produjo, sino que debe ampliarse a todos los sedimentos comentarios, paráfrasis, relecturas, versiones que ha ido acumulando a lo largo de su historia. En este mismo sentido, Lévi-Strauss [1998:264] enlazaba la Antigüedad griega con la Viena de principios del siglo xx al sugerir que el complejo edípico teorizado por Freud ya formaba parte inseparable del mito de Edipo.
Nota: Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.5565/rev/anuariolopedevega.264
Es parte de: Anuario Lope de Vega, 2018, num. 24, p. 1-9
URI: https://hdl.handle.net/2445/166470
Recurso relacionado: https://doi.org/10.5565/rev/anuariolopedevega.264
ISSN: 1136-5773
Aparece en las colecciones:Articles publicats en revistes (Filologia Hispànica, Teoria de la Literatura i Comunicació)

Archivos de este documento:
Archivo Descripción DimensionesFormato 
697034.pdf131.4 kBAdobe PDFMostrar/Abrir


Este documento está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons