Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/166621
Title: | Insectos agalladores en los encinos (Quercus spp.) del parque estatal Cerro Gordo, Estado de México |
Author: | Zamora, Erika J. Granados-Victorino, Ro L. Santiago-Elena, Eduardo Gaytán, Karla Lobato-Vila, Irene Pujade, Juli, 1960- |
Keywords: | Insectes Mèxic Alzina Insects Mexico Holm oak |
Issue Date: | 2019 |
Publisher: | Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias |
Abstract: | El Parque estatal Cerro Gordo es una reserva constituida por áreas ejidales, comunales y privadas dentro del Valle de México. La vegetación nativa del parque está conformada por diversos taxa de encinos no identificados, y por lo menos dos de ellos están infestados con agallas, sobre todo en brotes y ramas; aunque, se desconoce la identidad del o de sus agentes causales. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo consistió en identificar las especies de encinos, así como los insectos asociados a las agallas. Se eligieron y marcaron tres sitios dentro del parque, se colectaron ejemplares botánicos y mensualmente se recolectaron agallas en el periodo de febrero a julio del 2017. Las muestras vegetales se secaron, identificaron e integraron a la colección del herbario de la División de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma Chapingo. Las agallas se colocaron en cámaras de emergencia bajo condiciones controladas; los insectos se fijaron en etanol para su determinación taxonómica. Los encinos correspondieron a: Quercus laurina (número de registro 69 367), Q. crassipes (69 368), Q. rugosa (69 369) y Q. microphylla (69 370). En las agallas de las ramas de Q. microphylla, se registró la presencia de Andricus carrilloi, la de Synergus mexicanus como su inquilino y la de Synergus sp. en Q. crassipes se observó a Amphibolips hidalgoensis. Estos son los primeros registros tanto de los insectos formadores de agallas en la región del Valle de México, como de sus especies hospederas. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.29298/rmcf.v10i54.502 |
It is part of: | Revista Mexicana de Ciencias Forestales, 2019, vol. 10, num. 54, p. 58-73 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/166621 |
Related resource: | https://doi.org/10.29298/rmcf.v10i54.502 |
ISSN: | 2007-1132 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Biologia Evolutiva, Ecologia i Ciències Ambientals) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
702020.pdf | 1.45 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License